Como si no bastara con los estragos de la COVID-19, ahora Brasil se enfrenta a una nueva amenaza con potencial para pandemia.
Se trata de una nueva variante de influenza A H1N2, que se transmite de los cerdos a humanos, descubierta en el estado de Paraná, al sur de ese país.
Si bien esta influenza se ha detectado otras 25 veces desde 2005, la nueva es «diferente a todas las vistas y descubiertas en el mundo».
La revelación la hizo Marilda Siqueira, viróloga de Brasil durante una entrevista a la cadena O Globo.
Explicó que es genómicamente diferente, aún no se tiene claro «qué significa eso, si le da más o menos riesgo».
Un equipo de investigadores está buscando más casos para estudiarlos a fondo y dar una conclusión exacta de la situación.
Paciente cero
El primer caso oficial fue detectado en abril pasado, de acuerdo a lo publicado por la web RT.
Se trató de una joven de 22 años que trabajaba en un matadero en la región de Ibiporã, en Brasil.
El virus le «causó un caso leve de gripe», detalló la especialista, del que ya se recuperó por completo.
Expertos de Brasil, han detallado que esta variante de virus de influenza A H1N2 tiene «potencial pandémico, pero no significa que cause una en lo inmediato».
Te puede interesar: Animales al no ver humanos invaden campos de golf en Brasil
Al decir que tiene «potencial pandémico», es porque «los virus de la influenza son muy contagiosos, y cada vez que surge uno nuevo causa preocupación, porque la población no tiene inmunidad contra él«.
Este nuevo virus tiene el mismo potencial de la influenza cepa G4 descubierta en China, pero esa no se transmite fácilmente a humanos.
La de Brasil si puede llegar a las personas, aunque han detectado que entre humanos la transmisión es compleja.
«Tendría que someterse a mutaciones que le dieran la capacidad de saltar entre especies y ser efectivamente transmisible entre humanos».
Sin embargo, tras lo ocurrido con la COVID-19, subestimada por mucho tiempo, expertos monitorean al A H1N2.
Redacción Curadas.