CNE cambió la Constitución y ahora los diputados indígenas se elegirán «en segundo grado»

El Consejo Nacional Electoral (CNE) designado de manera ilegítima por el TSJ del del régimen, finalmente publicó el «Reglamento para regular la elección de la representación indígena de la Asamblea Nacional 2020».

Este reglamento implica un cambio en la Constitución, al establecer la designación de estos parlamentarios en segundo grado, con lo cual el voto directo, universal y secreto, deja de existir de un plumazo.

Aunque en el artículo 1 del reglamento se afirma que el mismo regula la elección de estos tres diputados, según lo que dice la Carta Magna, en el artículo 2 habla de «una elección por mayoría relativa de votos».

«Artículo 2: Sistema Electoral Indígena. El sistema de elección correspondiente a la representación de los pueblos indígenas establecida en la Constitución de la República, las leyes y convenios internacionales, será bajo la modalidad nominal, y mediante elección por mayoría relativa de votos, expresados en asambleas populares conforme a sus usos, tradiciones y costumbres», dice el dispositivo mencionado.

El expresidente del CNE, Andrés Caleca, rechazó este reglamento y aseguró que se trata de otro motivo para denunciarla inconstitucionalidad de las elecciones convocadas para el 6 diciembre, porque el organismo comicial está modifican la Constitución.

«En lugar de una votación directa y personal, como se había venido haciendo, ahora se reemplaza por un sistema de delegados, quienes votarán en nombre de las comunidades indígenas», alertó Caleca.

El CNE estableció que las comunidades indígenas deberán organizarse en una estructura que ellos llaman “asambleas comunitarias”, las cuales se reunirán y funcionarán de acuerdo con el cronograma que establezca el CNE. Aún no hay fecha para estas asamblea y el día de la elección de esos diputados aún no se ha determinado.

El acto del voto se realizará “a mano alzada” y estos votos se reflejarán en un acta que después será llevada a la Junta Regional Electoral y la Oficina Regional Electoral de la respectiva entidad. El CNE procederá luego a totalizar todas las actas recibidas y será elegido diputado el candidato que recibe la mayoría relativa de votos de los voceros.

Este es el reglamento publicado por el CNE. Haga clic en el siguiente enlace.

2 comentarios en «CNE cambió la Constitución y ahora los diputados indígenas se elegirán «en segundo grado»»

  1. Y todavía hay «ilustres» políticos que insisten en su llamado a ir a este circo el 6 de diciembre. CNE fraudulento, incremento de diputados violando lo indicado en la Constitución, y ahora de un plumazo crean elecciones en segundo grado sólo para un pequeño grupo de diputados. Es como si yo participará en una competencia de nado y pusieran la condición de amarrar una mano a la espalda, luego le agregarán el colocar un cinturón con pesas y estuviera un equipo de asistentes para entregar flotadores solo a los demás participantes, pero a uno no le lanzarán ni un pequeño salva vidas. Hay caminos para recuperar nuestra democracia con dignidad y sin estar haciendo el papel de tonto útil.

    Responder
  2. Yo soy de los que cree que hay que cambiar el sistema electoral venezolano. Tambie creo que al estilo de algunos paises las personas que reciban ayudas del gobierno quedan imposibilitadas para votar al menos por un periodo electoral.

    Responder

¿Qué opinas?