Esta semana se espera la famosa lluvia de meteoros Delta Acuáridas que tendrá su mayor exposición las noches del 28 y 29 julio.
Este fenómeno constituye la única lluvia de estrellas visible desde la Tierra procedente de un cometa que no pertenece al sistema solar.
Delta Acuáridas alcanzará su máximo los días antes mencionados cuando produzca unos 20 meteoros por hora a velocidades de 41k/h.
Su nombre indica que todas las estrellas fugaces de esta lluvia provienen previsiblemente de la constelación de Acuario, revela RT.
Delta Acuáridas
Son consideradas meteoritos que se formaron de restos del Cometa 96P Machholz que se cruza con la Tierra cada año.
A finales de julio y principios de agosto, las Delta Acuáridas aparecen brillantes en el cielo nocturno muy cerca de la constelación de Acuario.
¿Dónde verlas?
De acuerdo de la NASA serán visibles perfectamente en el hemisferio sur y en las latitudes meridionales del hemisferio norte.
Esto incluye México, Centroamérica y el sur de los Estados Unidos donde podrán disfrutarse.
Te puede interesar: Concurso NASA: 180 mil dólares para quien resuelva un problema crucial
Sobre Venezuela, la web especializada Vercalendario detalla que dependerá de varios factores: las coordenadas geográficas del observador y su elevación, la hora del día, la polución de las luces de la ciudad, el clima y el relieve terrestre.
En su web hicieron proyecciones sobre la visibilidad del fenómeno para el miércoles 29 de julio.
«La siguiente es una simulación del cielo como podrá ser visto desde Caracas, Venezuela el día de mayor actividad a partir de las 00 horas», detallan.
Para ver las Delta Acuáridas la NASA recomienda:
- Encontrar un sitio alejado de las luces de la ciudad y llevar un saco de dormir, una manta o una silla plegable.
- Acostarse boca arriba y mirar hacia arriba, para observar la mayor parte de cielo posible.
- Concentrar la mirada a mitad de camino entre el horizonte y el cénit, a 45 grados de la constelación de Acuario. En menos de 30 minutos, los ojos se adaptarán a la oscuridad y podrán empezar a ver el fenómeno, que durará hasta el amanecer.
Redacción Curadas.