Temor al COVID-19, renuncian 10 médicos de Clínica Popular El Valle

Este martes trascendió que por lo menos 10 médicos han renunciado a sus puestos en la Clínica Popular ubicada en la parroquia El Valle, de Caracas.

La razón sería obvia, el temor a contagiarse de la COVID-19 que afecta a todo el país y expone mayormente a los profesionales de la salud.

A eso se suma «La falta de respuesta al reclamo sobre la urgencia de mejorar la dotación de equipos de protección contra la enfermedad viral», publicó el portal venezolano El Pitazo.

El reporte detalla que solo hasta el 24 de julio ocho residentes del penúltimo año de medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV) habían tomado la decisión de irse de la clínica de El Valle.

A ellos se sumaron dos residentes más la mañana del lunes 27 de julio -según reveló el portal- basado en testimonio de trabajadores.

Te puede interesar: Venezuela llega a 15.988 casos de COVID-19

Los residentes habían solicitado los equipos de bioseguridad desde que llegó el primer paciente con coronavirus a la clínica de El Valle.

Una enfermera de la clínica popular confirmó la renuncia de los jóvenes médicos durante los últimos días.

«Ellos estaban en la clínica cumpliendo con el artículo 8. La mayoría de los que quedamos ahora somos de la nómina», dijo Edimir Blanco.

Agregó que la situación es crítica, pues los salarios no les alcanzan para sus necesidades básicas.

«Sin las condiciones mínimas de bioseguridad para todo el equipo, ¿cómo se prestan los servicios que el paciente requiere?”, exclamó.

Redacción Curadas. 

4 comentarios en «Temor al COVID-19, renuncian 10 médicos de Clínica Popular El Valle»

  1. Que puede hacer un médico con 4 millones de bs mensuales y que puede hacer un pensionado con 400.000 bs mensuales. Maduro y los gánster de su gobierno mientras tanto boleados y en dólares. Y el teton gordo como un cochino.

    Responder
  2. Increible, pero cierto. Los capos del gobierno en camionetas importadas y a los medicos ni una mascarilla. Por eso renuncian.

    Responder
  3. Soy enfermera y estoy fuera del país y la situación es critica. Yo quisiera regresar para atender a mi pueblo que se enferme está situación es dura en todo el mundo

    Responder
  4. La pensión, jubilación,es un derecho adquirido ,para cubrir las necesidades ,y que se cubre con eso nada ,osea ay que buscar que hacer para cubrir ,medio ,medio y subsistir a esta precariedad, falta de medicinas en los ambulatorio, y farmacia populares,y si llega algo como meformina o losartan es exclusivo para personal ,eso sucede en clínica popular lebrum,esa fue la respuesta que dio una auxiliar de farmacia,osea para los pacientes ,y extrabajadores IVSS no ay solo activos,

    Responder

¿Qué opinas?