Este miércoles el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez se refirió al tema de las compras programadas impuesto en la entidad.
A través de un video publicado en Facebook, Rodríguez se refirió al tema que hasta cree que será exitoso y justificó su aplicación.
«Lamento mucho que algunos políticos intenten polarizar y sacar provecho a esta circunstancia», dijo.
Dijo que esos que critican «solicitaron sanciones y son culpables de las dificultades de la pandemia: acceso a medicamentos, alimentos y equipos médicos».
Justificó la aplicación de lo que llama compras programas, para evitar que las calles se llenen de personas que faciliten el contagio.
«En Miranda tenemos un millón de familias, si todos los días un miembro sale a hacer compras, tendríamos un millón de personas en las calles», dijo.
Ante eso Héctor Rodríguez agregó: «tenemos que distribuir la cantidad de personas en las calles para protegernos, sé que esto generará buenos resultados».
Aislamiento
Sobre su salud, Héctor Rodríguez informó que cumple con el aislamiento obligatorio, tras resultar positivo para COVID-19.
Explicó que se mantiene en comunicación con su equipo monitoreando la situación ante la pandemia.
«Me mantengo en permanente contacto para supervisar la atención de la pandemia, medicamentos, camas de aislamient», dijo.
Te puede interesar: En Miranda restringen salidas: ahora será por terminal de cédula
Además del despliegue de despistaje y cumplimiento de la cuarentena en todo el estado Miranda.
Llamó a la oración por su salud y la de los venezolanos, al tiempo que hasta invitó a estar unidos en estos tiempos.
«No es tiempo de peleas, de alejarnos, es tiempo de trabajar juntos, tiempos de solidaridad, trabajo en equipo», agregó Héctor Rodríguez.
«Entiendo la complejidad del momento, la vivo en carne propia y estoy consciente de los riesgos», puntualizó.
Redacción Curadas.
Si, todos los días oro por los vzlano de buena voluntad, para ser protegidos de todo mal y peligro y también oro para que ud y todos los usurpadores del poder actual, incluyendo del bando opositor que los oxigena, de alguna manera desaparezcan de nuestro país y vuelva a reinar la paz y el bienestar de nuestro pueblo
muy buen día pleno de bendiciones… ciertamente no es momento para pelear es tiempo de recapacitar y trabajar en función de un pueblo que lo ha dado todo y lo sigue dando… por cierto eso de las compras por numero de cédula para un país que esta colapsado… por DIOS esta colapsado.. no va bien… gran parte de la población viven o vivimos del día a día…. no seamos insensibles por favor…… por otra parte a la gobernación le están endosando que es responsable de los huecos en las vías…. por FAVOR hay que reparar los huecos. los que están en YARE, es horroroso y estoy casi segura que el gobernador no sabe de eso….. se le RESPETA y de corazón espero que usted y todos los que están con COVID se alivien de inmediato.
Si la medida que se toma no se le amplia el tiempo de compra de alimentos, siempre va haber un embudo de gente. Me explico, por ejemplo: En un negocio donde en un día van 160 personas a comprar alimentos tenían 8 horas para hacer la compra en ese negocio, por lo que había una razon de 20 personas por hora. Con la disminución del horario a 4 horas se trabaja hasta las 12 del medio, entonces, la razon quedo de 40 personas por hora. Lo que se crea una aglomeración de personas. Y si es que le da tiempo de comprar, porque si el negocio no se cierra, los multan.
Ahora con la nueva medida no se logra nada, me explico: En ese negocio van diariamente 160 personas diferentes a comprar, todas tienen números de cedulas diferentes, Con la nueva medida, se reordenaran cada quien en el día, según el terminal de la cédula de manera que en el negocio abra esos mismos 160 personas diariamente, pero en el día que les toque. Ahora bien, esto trae como consecuencia otro problema, en vez de distanciamineto social, crea acercamiento social, porque la persona que necesite un favor para la comprar de algo, va a tener acercamiento dos veces con alguien que le haga ese favor en el día que le toque comprar tanto de ida como de vuelta, multipliquenlo por tantas personas que pidan el favor veran que no es veneficioso ya que se convierte en un foco de propagación.
La solución es, solo para compras de alimentos, de incrementar el horario para hacer las compras y cuando la ciudadanía este enterada que se traajara hasta las 4,5 o 6, no saldran en bandadas, sino que planificaran su forma de salida y fluira de manera distante. espero me haberme explicado.
Esto es muy estupido, el dia que no pueda comprar , mando a el hijo que le toque ese dia y asi sucesivamente… Va a ver las misma cantidad de gente quizás hasta mas…
Lo que pasa es que éstos comunistas son los eruditos de la estadística, así como lo demostró el pelón hijo del secuestrador aquella vez en televisión cuando no pegó ni una cuenta.
La gobernación, Alcaldías y especialmente la BANDA DE ATRACADORES CHAVISTAS ACANTADONADOS EN MIRAFLORES Y FUERTE TIUNA, son los responsables del DESASTRE QUE, EXISTE EN Y DE LOS MALVIVIENTES Y CHULOS QUE LOS APOYAN POR UNA BOLSA DE COMIDA Y UN BONO, trabajen y dejen de vivir de la golilla del Estado, con razón los están convirtiendo en unos PARÁSITOS.