Este jueves despegó el Perseverance, nuevo vehículo de la NASA con la tarea de ir hasta Marte vida microscópica en ese planeta.
Desde la plataforma de lanzamiento 41 del famoso Cabo Cañaveral en Florida salió la nave hasta el espacio en un cohete Atlas V.
«El público quiere ver a los EEUU y a nuestros socios internacionales haciendo cosas asombrosas», dijo Jim Bridenstine administrador de la NASA.
Sobre esta nueva misión a Marte agregó: «Históricamente hemos hecho cosas increíbles en los tiempos más difíciles», a propósito de la pandemia COVID-19 que vive el planeta.
Te puede interesar: Concurso NASA: 180 mil dólares para quien resuelva un problema crucial
Una vez abandonada la atmósfera de la Tierra el cohete de la NASA ascendió hasta una altura de 260 kilómetros y 45 minutos después del lanzamiento.
Durante el lanzamiento se reportó un leve temblor de magnitud 3,9 en Pasadena (California) de acuerdo al servicio sismológico.
El cohete de la NASA inició su rumbo a Marte y se espera que en febrero próximo llegue al cráter Jezero del planeta rojo.
Misión vida
La NASA reveló que esta misión tiene la tarea fundamental de buscar indicios de vida presente o pasada en Marte.
Perseverance tomará muestras del suelo del planeta que serán enviadas a la Tierra y determinará si se puede transformar el dióxido de carbono.
Redacción Curadas.
Sin duda alguna, el espacio exterior es dominado por Los Estados Unidos, los otros países que tienen vigencia espacial, en mi opinión, están al menos 50 años detrás de los norteamericanos. Si esta nave logra su cometido enviar muestras a la tierra sería un logro comparable con el viaje de la nave New Horizons