Juicio virtual una realidad en Venezuela. Si, no es ficción. El despacho virtual para casos nuevos se está practicando en los Estados Aragua, Anzoátegui y Nueva Esparta, desde el 29/07/2020.
Gracias a la Resolución No 03-2020 de la Sala de Casación Civil del 28/07/2020.
TRAMITACIÓN VIRTUAL DE LAS CAUSAS NUEVAS:
ATENCIÓN AL PÚBLICO:
Lunes a viernes de 8:30 a. m. a 2:00 p. m
DEMANDAS:
El accionante, envía al correo oficial del Tribunal distribuidor, la solicitud o demanda junto con los anexos.
En forma digitalizada (formato pdf).
La solicitud o demanda debe cumplir: los requisitos de ley e indicar 2 teléfonos del accionante, su apoderado y del accionado. Uno de ellos con la red social WhatsApp e indicar correo electrónico
TRIBUNAL DE LA CAUSA:
Enviará por correo al peticionante, acuse de recibo y le notificará de forma expresa, día y hora para consignar los originales.
DIARIO DIGITAL:
El Juzgado deberá remitir vía correo electrónico, al culminar las horas de despacho, las actuaciones diarias del Libro Diario Digital, a la Rectoría Civil quien enviará a su vez a la Sala de Casación Civil del TSJ.
Entendemos que tal y como otrora ocurría, podremos revisar los expediente desde la comodidad de nuestro hogar, ya que las actuaciones se publicarán en el portal web del máximo tribunal.
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA:
El accionado enviará al correo electrónico oficial del Tribunal que sustancie la causa, su contestación, reconvención u oposición de cuestiones previas.
Junto con los anexos, teléfonos y correos de la parte y de su apoderado, en formato pdf.
LAS PRUEBAS:
Ambas partes enviarán vía correo electrónico, sus escritos de promoción de pruebas.
El Tribunal dará acuse de recibo a cada remitente.
Cada uno podrá descargar el escrito de su contraparte a los fines del control de prueba.
De cada actuación el Tribunal dará acuse de recibo.
SENTENCIA:
El Tribunal la publicará y enviará en pdf, el texto íntegro de la sentencia a la Rectoría Civil quien a su vez lo remite a la Sala de Casación Civil del TSJ, a los fines de su publicación en el portal web.
CONCLUSIÓN EN JUICIO VIRTUAL UNA REALIDAD EN VENEZUELA:
Celebramos este paso en firme que avanza a la reactivación del aparato judicial, aun cuando faltan muchos detalles por resolver.
Creemos firmemente que la justicia no se condiciona, ni es parcial, ni se puede suspender, por ser el cimiento de todo Estado.
La digitalización de la justicia venezolana: en el pasado había comenzado tanto con el sistema iuris 2000, como con la revisión de los expedientes en el máximo tribunal.
Solo esperamos su implementación, a la brevedad en el resto del país.
Si te gustó nuestro contenido compártelo!!
Para ampliar esta información: puedes consultar en nuestra Página Web este artículo: https://www.tusolucionlegal.com.ve/juicios-en-linea-justicia-electronica/ donde podrás también plantear tu inquietud que responderemos a la brevedad.
Abogado UCAB
0414-2070727
Para Más Información Llámenos o Visite Nuestras Redes Sociales:
Pág Web: https://www.tusolucionlegal.com.ve/
Twitter: @tusolucionlgal
Instagram: @tusolucionlegal.com.ve
Email: abogadosaiso@yahoo.com
Disculpe la molestia, pero cómo se puede saber qué nuevas causa han ingresado por este despacho virtual sin ser ni parte ni apoderado de éstas, es decir, via consulta pìblica o abierta?. He entrado a las webs de los tribunales piloto y solo en la jurisdicción de Anzoátegui pude acceder a un «diario virtual» del 29/07 de uno solo de los tribunales, el resto de éstos no tenían cargada ninguna información, como tampoco los tribunales de las jurisdicciones de Aragua y de Nueva Esparta. Intenté ingresar a través de la web del TSJ pero no encuentro ningún enlace al despacho virtual, si usted lo tiende puede, por favor, facilitarme la ruta
Sra Yurimar, le comento que nos ha ocurrido lo mismo. No obstante, estamos ante un plan piloto muy nuevo que presenta aún serias dificultades, que esperamos, como Abogado litigantes, sean superadas en el camino y lo más rápidamente posible. Más información Dra. Ana Santander 04142070727.