Este lunes Perú autorizó la contratación de médicos extranjeros sin que sea necesario homologar sus títulos universitarios. El objetivo de la medida es reforzar la lucha contra el coronavirus COVID-19.
El presidente Martín Vizcarra firmó un decreto de urgencia en donde la medida «excepcional» pretende solucionar la falta de recursos humanos. Perú es el tercer país de America Latina con más casos de coronavirus, contando más de 428.000.
La autorización abre puerta para que miles de médicos venezolanos, que viven en Perú, puedan incorporarse a los centros de salud. Más de 850.000 personas han llegado al país andino desde Venezuela.
En medio de la crisis política, económica y humanitaria, millones de profesionales venezolanos han huido de su país en busca de oportunidades y una mayor calidad de vida.
Te puede interesar: Van 22 médicos: murió traumatólogo por COVID-19 en Zulia
“Durante la pandemia se podrá contratar a médicos peruanos y extranjeros con título, pero sin colegiatura (en Perú). De esta manera todos los médicos residentes en el país se sumarán a esta causa nacional”, dijo el primer ministro, Pedro Cateriano.
Coronavirus en Perú
Los casos de coronavirus en Perú aumentaron nuevamente la última semana. El sábado se reportó una cifra récord con 7.448 nuevos contagios.
El país reporta alrededor de 200 muertes por vida, causadas por el COVID-19. La cifra total se acerca a los 20.000 decesos.
“En los últimos días hemos visto un pequeño rebrote en el número de contagios y de muertos. No podemos pretender actuar como si no hubiera epidemia”, afirmó Cateriano en el Congreso.
Redacción Curadas