El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) contabiliza por lo menos 49 presos contagiados de COVID-19 en todo el país.
las cifras han sido recabadas a través del balance de medios de comunicación y autoridades a través de las redes sociales.
De acuerdo a sus registros el OVP ha confirmado 2 casos en el estado Lara, 2 en Miranda, 9 en Táchira y 36 en Nueva Esparta.
Los dos primeros casos fueron confirmados por Carmen Meléndez, gobernadora del estado Lara.
El primero fue dado a conocer el 26 de junio, se trata de un hombre de 34 años de edad que resultó detenido el 18 de junio por la policía estadal, en la parroquia Tintotero del municipio Jiménez, por presunto contrabando de cigarrillos, informan en su web.
El 29 de junio confirmaron el resultado positivo de un hombre de 35 años de edad destacó el OVP.
Este último sí tuvo contacto con otros detenidos en el Destacamento 122 de la Guardia Nacional de Carora,
La información fue confirmada por Edgar Carrasco, alcalde del municipio Torres, quien -dijo- tomaron medidas para atender a todos los reclusos.
Nueva Esparta con más casos
Sobre la región insular el OVP agregó que la información fue aportada por el presidente de la Corporación Nueva Esparta, Dante Rivas .
Quien el 25 de julio confirmó que las pruebas PCR de 35 privados de libertad arrojaron resultados positivos para Covid-19.
El día anterior había anunciado un caso, pero posteriormente explicó que realmente eran 36 los contagiados dentro de los calabozos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
La directora del OVP, Carolina Girón, destacó la importancia de que todos los reos de estos calabozos sean sometidos a pruebas para descartar casos asintomáticos.
Además cree pertinente incluir a los funcionarios y a los familiares que llevan alimentos a diario, por tratarse de un virus altamente contagioso.
Te puede interesar: La justicia está paralizada y la COVID-19 empeora situación de las cárceles
Recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) consideran que la población penal es una de las más vulnerables en la pandemia por Covid-19.
“Es necesario reducir los niveles de sobrepoblación y hacinamiento, y disponer en forma racional y ordenada medidas alternativas a la privación de la libertad”, señala el comunicado de la CIDH al respecto.
Mira todo el balance del OVP sobre la situación de los reos en los calabozos de todo el país..
Redacción Curadas.