Cómo llegó a Beirut el nitrato de amonio que ocasionó la explosión

Durante seis años el Líbano almacenó 2.750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Beirut. El compuesto fue el causante de la explosión que devastó a la ciudad y ha dejado al menos 135 muertos. Pero todos se preguntan ¿Cómo llegó el nitrato hasta allí?

En 2013 un barco con bandera de Moldavia, alquilado por un ruso, atracó de emergencia en Beirut por problemas técnicos. Se presume que sea el origen, porque transportaba precisamente la misma cantidad, que fue confiscada por las autoridades libanesas. El buque de carga MV Rhosus transportaba exactamente 2.750 toneladas del compuesto.

El director de Aduanas, Badri Daher y el encargado del puerto, Hassan Koraytem, habrían advertido el riesgo de almacenar el nitrato de amonio sin las medidas de seguridad requeridas. Se conoció que sus llamado fueron ignorados.

La ruta del nitrato de amonio

El MV Rhosus transportaba el nitrato de amonio desde Georgia hasta Mozambique, pero sufrió problemas técnicos durante la travesía y tuvo que parar en Beirut.

En el puerto de la capital libanesa, las autoridades inspeccionaron la nave y le prohibieron retomar la ruta. De acuerdo a un reporte de 2015 de Shiparrested, no habían pagado las tarifas portuarias.

Según el ruso Boris Prokoshev, antiguo capitán de ese buque, el MV Rhosus pertenecía al ruso Igor Grechushkin; este se desentendió del asunto y no respondió al llamado de los tripulantes para pagar las tarifas.

El capitán, otro ciudadano ruso y tres ucranianos fueron detenidos, al resto de los tripulantes los liberaron. Posteriormente confiscaron la carga y la trasladaron al contenedor del puerto de Beirut.

Shiparrested, organización que gestionó la liberación de los cuatro tripulantes retenidos, publicó que «la embarcación había sido abandonada por sus dueños».

Prokoshev sostiene que Grechushkin aún le debe dinero a él y los tripulantes por los servicios prestados. Sin embargo, sus demandas no han tenido éxito porque este ya no reside en Rusia.

¿Consecuencias fatales predestinadas?

El antiguo capitán aseguró en una entrevista con Radio Libertad que el barco estaba dañado por falta de mantenimiento. Cuenta que se hundió después de haber sido liberados.

Según Nidale Abou Mrad, periodista de BBC, los libaneses consideran que la corrupción y falta de liderazgo del país son razones por las que se mantuvo el compuesto en un lugar inseguro.

El nitrato de amonio puede ser utilizado como fertilizante y también en la fabricación de explosivos. Si no se almacena en las condiciones adecuadas, como parece ser el caso de Beirut, puede resultar muy peligroso.

Redacción Curadas

¿Qué opinas?