Brasil espera producir masivamente vacuna de Oxford desde diciembre

Brasil es uno de los países donde se experimenta la creación de la vacuna contra el coronavirus COVID-19, desarrollada por la universidad británica de Oxford. Esta nación espera comenzar la producción masiva de la misma a partir de diciembre.

La información la dio a conocer el laboratorio estatal responsable. «Estamos trabajando en dos frentes y el primero es el del procesamiento final, que es a partir del recibimiento del ingrediente farmacéutico activo. Se trata del concentrado de la vacuna y llegará congelado. Aquí realizaremos el proceso final», señaló a EFE Mauricio Zuma, director de BioManguinhos.

Zuma detalló que el procesos final consiste en la formulación, envasado, rotulación, empaque y control de calidad. Esa sería la primera fase que esperan comenzar a partir de diciembre.

A partir del próximo año el laboratorio de Río de Janeiro recibirá la tecnología para producir la vacuna en todas sus fases. BioManguinhos, es el instituto de producción de inmunobiológicos de la Fundación Oswaldo Cruz; principal centro de investigación médica de Latinoamérica y vinculado al Ministerio de Salud de Brasil.

De acuerdo con Mauricio Zuma, doctor en Gestión de Tecnología e Innovación de la Universidad de Sussex (Inglaterra), «el procesamiento final será más rápido. Y la producción del ingrediente activo concentrado llevará un poco más de tiempo».

Coronavirus en Brasil

Este jueves Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, anunció la liberación de unos 365.5 millones de dólares para los procesos de la vacuna importada de Reino Unido. El fondo además se utilizará para la producción inicial de la vacuna propia en 2021.

El país suramericano adquirió 100 millones de dosis. Se tiene previsto que lleguen 15.2 millones en diciembre y 15 millones más en enero.

Junto al laboratorio AstraZeneca, el laboratorio responsable en Gran Bretaña, se definirá el cronograma para entregar las casi 70 millones de dosis restantes.

«Tenemos toda una fase de control de calidad, que lleva tiempo y es un proceso complejo. Por eso hasta ser liberada la vacuna solo estará disponible en algún momento de enero», subrayó Zuma. Además, se espera la autorización de Anvisa, la agencia reguladora de vigilancia sanitaria brasileña.

Lea también: OPS alerta por efecto «devastador» del coronavirus: hay brotes de difteria y sarampión en Brasil, Haití y Venezuela

Brasil tendrá la capacidad de «procesar cerca de cuarenta millones de dosis por mes». Aunque al comienzo probablemente no se tendrá concentrado disponible para toda esa cantidad.

Sudáfrica, Brasil y recientemente Estados Unidos participan en las fases posteriores de evaluación de la eficacia de la vacuna en pacientes; después de un resultado inicial positivo con 1.000 personas en el Reino Unido en la anterior.

«Los pronósticos hasta el momento son favorables y dan optimismo para que la vacuna, finalmente, sea aprobada», puntualizó el especialista.

El país que preside Bolsonaro es el segundo más afectado por el COVID-19, después de Estados Unidos, Hasta este jueves sumaba casi tres millones de casos confirmados y cerca de 100.000 muertos.

Redacción Curadas

¿Qué opinas?