El lamentable saldo de víctimas sigue en aumento en Beirut, tras la gigantesca explosión que destruyó la capital del Líbano el pasado 4 de agosto.
De acuerdo a cifras reveladas por el gobierno de ese país hasta el momento se contabilizan 154 muertos por la explosión.
También se informó que de los más de 4.000 heridos por lo menos 120 se encuentran hospitalizados de gravedad en varios hospitales de Beirut.
El ministro de Salud, Hamad Hasan, que muchos de esos heridos graves se debió a cristales que saltaron por los aires tras la explosión en un radio de varios kilómetros ha obligado a someter a los lesionados a “cirugías minuciosas”.
Te puede interesar: En claves | ¿Qué ocasionó devastadora explosión en Beirut? + Fotos
Sobre los desaparecidos, fuentes de la gobernación de Beirut estimaban hace dos días que podrían ser más de un centenar, informaron agencias.
Hasta ahora se mantienen las labores de rescate entre los escombros; las autoridades tienen fe de encontrar a más personas con vida.
El Gobierno atribuye la explosión que en la tarde del martes golpeó a la capital libanesa a la deflagración de una carga de cerca de 3.000 toneladas de nitrato de amonio que se encontraba almacenada en el puerto desde hacía seis años.
Misiles extranjeros
Sin embargo, este viernes el presidente del Líbano, Michel Aoun que las investigaciones siguen su curso.
Incluso no se descarta que un misil extranjero y hasta una bomba hayan sido responsables de la catástrofe de Beirut, reseño RT.
«La causa de la explosión aún no ha sido determinada ya que existe la probabilidad de la intromisión de fuerzas externas mediante el uso de un misil o una bomba, u otros medios», dijo a los medios.
Tampoco descartó la negligencia por parte de los responsables por el manejo del nitrato de amonio.
Aoun solicitará a Francia imágenes satelitales del momento exacto de la explosión en Beirut para determinar que pasó en realidad.
Redacción Curadas.