El 11 de agosto de 2020 (Martes), es el 224º (ducentésimo vigésimo cuarto) día en el calendario gregoriano – Faltan 142 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 11 de agosto, se registraron los siguientes acontecimientos:
- 1929: Se publica la 1era edición de Doña Bárbara
- 1936: Nace Susana Duijm, modelo venezolana, primera mujer latina electa Miss Mundo. (f. 2016)
- 1945: se inaugura en Caracas, Venezuela, la Plaza Altamira, actualmente llamada Plaza Francia – Tema destacado*
- 1974: Muere Vicente Emilio Sojo
- 1986: Nace Pablo Sandoval, beisbolista venezolano.
- 1989: Muere Pedro Estrada, político y policía venezolano. Segundo y más longevo Director de la Seguridad Nacional, que sirvió como policía política del gobierno del presidente Marcos Pérez Jiménez.
- 1991: Wilson Álvarez se convierte en el primer venezolano en lanzar un No hit – No run en las Grandes Ligas
Hoy se celebra en…
- Argentina: Día del Nutricionista.
- Colombia: Día de la independencia de Antioquia.
- Chad: Día de la Independencia.
- El Salvador:
- Día del Nutricionista.
- Día del Economista.
Santoral Católico
- Alejandro Carbonero
- Clara de Asís
- Filomena
- Gaugerico de Cambrai
- Rufino de Asís
- Rustícola de Arlés
- Susana de Roma
Saber más: Santopedia
*El 11 de agosto de 1945 se inaugura la Plaza Francia de Altamira
La plaza Francia es una plaza ubicada en la urbanización Altamira al este de la ciudad de Caracas
Fue diseñada por Arthur Kahn, el arquitecto del edificio Altamira de la Plaza Francia quien llegó a Venezuela en julio de 1942, venezolano por nacionalización, con casi 70 años de residencia en el país. Nació en Estambul, Turquía, el 10 de octubre de 1910. Fue construida por el urbanista Luis Roche, uno de los mayores constructores de entonces, dentro del Proyecto de la urbanización Altamira, sector acomodado del municipio Chacao del Estado Miranda.
Fue construida a principio de la década de 1940 e inaugurada el 11 de agosto de 1945 con el nombre de «Plaza Altamira». Posteriormente su nombre cambió a Plaza Francia luego de un convenio entre las ciudades de Caracas y París para tener una Plaza Francia en Caracas y una Plaza Venezuela en París.1
Destaca en la Plaza, el Obelisco de Altamira, símbolo del Municipio Chacao, el Espejo de Agua y una fuente que cae hacia el fondo de la plaza que se ha convertido en un pequeño centro comercial y la principal salida del Metro de Caracas en la Estación Altamira.
Antes de 1940, la zona de Altamira era una hacienda agrícola llamada El Paraíso, de 110 hectáreas, con las grandes quebradas cristalinas Pajaritos, Quebrada Seca y Quintero o quebrada de Chacao, afluentes del río Guaire, que descendían de norte a sur desde la montaña que limita al norte la ciudad de Caracas llamada el Cerro el Ávila.
La Plaza Altamira fue concebida como centro de atracción hacia esta nueva urbanización. Por tres de sus lados pasan grandes avenidas (Sur: Av. Fco. de Miranda / Este: Av. Luis Roche / Oeste: Av. San Juan Bosco).
Cabe señalar que su obelisco fue en su momento la construcción más alta de la ciudad.
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
Curadas.com |Tu compañía en información