Líder opositora de Bielorrusia obligada a exiliarse en Lituania

La candidata presidencial y líder opositora de Bielorrusia, Svetlana Tijanóvskaya, se refugió en Lituania, informó hoy el ministro de Asuntos Exteriores de ese país báltico, Linas Linkevicius.

«Svetlana Tijanóvskaya está a salvo, está en Lituania», escribió en Twitter el jefe de la diplomacia lituana.

La líder opositora de Bielorrusia rechazó e impugnó este lunes los resultados de las elecciones de ese país.

Según los reportes ganó actual presidente Alexandr Lukashenko, -en el poder desde 1994- con 80% de los votos.

Los comicios fueron denunciados como fraudulentos por los opositores, desataron una ola de protestas antigubernamentales en Bielorrusia.

“Uno de los manifestantes intentó lanzar un artefacto explosivo contra las fuerzas de seguridad», informó el Ministerio de Interior de ese país.

El incidente tuvo lugar en Minsk durante los enfrentamientos violentos entre los manifestantes y los efectivos antidisturbios.

El domingo resultaron heridas unas cien personas, entre civiles y uniformados y este martes se reportan más víctimas reseña EFE.

Las autoridades bielorrusas reconocieron que las protestas se han extendido a 33 ciudades y localidades del país y que más de 3.000 personas han sido detenidas.

Alexandr Lukashenko. Agencias

Lukashenko defendió la actuación de la fuerzas policiales antidisturbios en todo el país

Acusó a la oposición de planear la toma de edificios públicos y denunció injerencia extranjera en Bielorrusia.

Te puede interesar: Rusia registra primera vacuna contra la COVID-19, pero OMS le advierte

En las redes sociales se publicó un llamamiento a la huelga general en Bielorrusia a partir del mediodía este 11 de agosto.

EEUU y varios países europeos han llamado a Minsk a abstenerse de recurrir a la fuerza contra los manifestantes. 

Redacción Curadas. 

1 comentario en «Líder opositora de Bielorrusia obligada a exiliarse en Lituania»

  1. Los dictadores Luckashenko, Putin, Castro, Al Assad, Erdogan, una dejarán el poder cómo no sea muertos y lo más triste es que la comunidad internacional de naciones lo sabe…

    Responder

¿Qué opinas?