La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció este martes que el país ha registrado sus primeras infecciones comunitarias.
Después de 102 días sin reportes, se maneja el contagio den un grupo familiar en la ciudad de Auckland, entre ellos un menor.
«Tenemos nuestros primeros casos de COVID-19 fuera de las instalaciones de aislamiento o cuarentena. Si bien todos hemos trabajado increíblemente duro para prevenir este escenario, también lo hemos planeado y preparado», dijo la autoridad de Nueva Zelanda.
Hasta el momento desconocen la fuente de transmisión, debido a que los nuevos pacientes no han viajado ni ha estado con contagiados.
«Pedimos a la gente de Auckland que se quede en casa para frenar la propagación», dijo la primera ministra de Nueva Zelanda.
Anunció también que la ciudad fue puesta en cuarentena. Se prohiben reúnen de más de 10 personas y se cierran escuelas.
Desde ahora es obligatorio llevar mascarillas en Auckland y mantener la distancia social.
«Nadie quería volver al confinamiento, pero siempre supimos que era una posibilidad real», dijo el alcalde Phil Goff.
Te puede interesar: OMS: se necesitan $100.000 millones para combatir el COVID-19
Admitió que entiende que la gente esté un poco «asustada», «enfadada» y «confundida» con este anuncio.
El gobierno de Nueva Zelanda impuso a finales de marzo una de las cuarentenas más estrictas del mundo por la pandemia de la COVID-19.
Retornaron a la normalidad el 9 de junio tras considerar que había conseguido eliminar al virus, detalla EFE.
Redacción Curadas.