Las autoridades de Israel expresaron este jueves su satisfacción por el acuerdo de normalización de las relaciones diplomáticas con Emiratos Árabes Unidos (EAU). Y esperan que abra el camino a otros países árabes de la región.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó el día de «histórico» y anunció que, en una comparecencia en directo, ampliará los términos del acuerdo, que implica que Israel suspenda la anexión de territorio palestino ocupado.
Por su parte, el titular de Defensa y socio de coalición, Benny Gantz, llamó a otras naciones árabes a «promover las relaciones diplomáticas en acuerdos de paz adicionales». Según un reporte de la agencia de noticias EFE.
«Aplaudo este importante y significativo acuerdo, primero y sobre todo, al presidente (estadounidense) Donald Trump -un verdadero amigo de Israel-, al primer ministro (israelí, Benjamín) Netanyahu y (al príncipe heredero del emirato de Abu Dabi) Mohammed Bin Zayed», declaró Gantz en un comunicado.
Lea también: Triste récord, América la región con más muertes y casos de COVID-19
Gantz considera que el acuerdo contribuirá a «la estabilidad y prosperidad regional».
El titular de Exteriores israelí, Gabi Azkhenazi, se expresó en los mismos términos acerca de un acuerdo que, en su opinión, ofrecerá «oportunidades para futuros pactos».
Israel solo mantiene relaciones diplomáticas oficiales con Jordania y Egipto, aunque en los últimos años se ha producido un acercamiento con los países del Golfo, especialmente con Arabia Saudí, Baréin y EAU.
Díos bendiga ese acuerdo y a todos los involucrados en el Nombre del Padre y Del Hijo y Del Espíritu Santo en este Santo Jueves 13 de Agosto de 2020.
Si lo harán otros países árabes . Estará el mundo en paz y no habrá cabida para el terrorismo ni motivos para seguir destruyendo . Así se utilizan los recursos para el bienestar de los pueblos árabes más que otros .