La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy sobre el surgimiento de un «nacionalismo de vacunas», en medio de la carrera para hallar un remedio contra el COVID-19.
Tedros Adhanom, director general de la OMS, aseguró que el exceso de demanda está creando un «nacionalismo de vacunas» y hay riesgo de que suban las precios.
Adhanom añadió que la organización quiere evitar que haya especulación con estos productos. Hay iniciativas como el Acelerador ACT, con el que se quiere generalizar el acceso a vacunas, tratamientos y diagnósticos en los países en desarrollo
El director de la OMS recordó que se requieren 100 mil millones de dólares para financiar la vacuna. De ese dinero 31.300 millones se necesitan «urgentemente».
Lea también: OMS: se necesitan $100.000 millones para combatir el COVID-19
«Vivimos en un mundo globalizado, los países dependen unos de otros. Si no eliminamos este virus en todas partes no podremos reconstruir ninguna economía», subrayó en una rueda de prensa.
Tedros hace estas declaraciones la misma semana en la que Rusia anunció el registro de la primera vacuna contra el COVID-19. Según EFE, ante el antiviral denominado «Sputnik V» la organización ha reaccionado con cautela.
El epidemiólogo de la OMS Bruce Aylward se refirió a esto directamente. Señaló que la vacuna rusa es una de las 26 que se encuentra en fase de ensayos clínicos según la lista de más de 170 candidatas de la organización.
Sin embargo la Sputnik V no está entre las nueve vacunas que según la OMs están más avanzadas y cuya producción y distribución promocionaría.
«Por ahora estamos en conversaciones con Rusia para intentar entender el producto», concluyó Aylward.
Redacción Curadas