Muchos expertos creen que el virus en el aire juega un papel importante en la transmisión comunitaria. Un nuevo estudio completa la pieza que falta: los virus flotantes pueden infectar células
Los escépticos de la noción de que el coronavirus se propaga por el aire —incluidos muchos consejeros técnicos de la Organización Mundial de la Salud— se han aferrado a una pieza de evidencia que falta: la prueba de que las gotas respiratorias flotantes llamadas aerosoles contienen virus vivo, y no solo fragmentos de material genético.
Ahora, un equipo de virólogos y científicos de aerosoles ha presentado exactamente eso: la confirmación de virus infecciosos en el aire.
“Esto es lo que la gente ha estado pidiendo a gritos”, dijo Linsey Marr, experta en propagación de virus en el aire que no participó del trabajo. “Es una evidencia inequívoca de que hay virus infecciosos en los aerosoles”.
Un equipo de investigación de la Universidad de Florida logró aislar el virus vivo de los aerosoles recolectados a una distancia de dos a cinco metros de pacientes hospitalizados con la COVID-19, más allá de los dos metros recomendados en las pautas de distanciamiento social.
Los hallazgos, publicados en línea la semana pasada, aún no han sido examinados por pares, pero ya han causado cierto revuelo entre los científicos. “Si esto no es una prueba irrefutable, entonces no sé qué es”, tuiteó Marr la semana pasada.
Pero algunos expertos dijeron que todavía no estaba claro si la cantidad de virus encontrada era suficiente para causar una infección.
La investigación fue exigente. Los aerosoles son diminutos por definición, y miden solo hasta cinco micrómetros de ancho; la evaporación puede hacerlos aún más pequeños. Los intentos de capturar estas delicadas gotas suelen dañar el virus que contienen.
“Es muy difícil tomar muestras de material biológico del aire y que sea viable”, dijo Shelly Miller, ingeniera ambiental de la Universidad de Colorado Boulder que estudia la calidad del aire y las enfermedades transmitidas por el aire.
“Tenemos que ser inteligentes al tomar muestras de material biológico para que sea más similar a cómo se puede inhalar”.
Continúa leyendo esta interesante información en THE NEW YORK TIME
Curadas.com | Tu compañía en información…