Funcionarios del régimen de Maduro de Distrito Capital y Miranda revelaron los focos de contagios de COVID-19 detectados en esas entidades que conforman la Gran Caracas.
Este domingo la alcaldesa del municipio Libertador Erika Farías reconoció que los focos de su jurisdicción son el mercado de Coche y el ferrocarril de La Rinconada.
Así entonces la parroquia Coche es una de las más afectadas de la capital -por lo que anunció – despliegues de operativos.
La atención estará focalizada en las parroquias Valle-Coche, Macarao-Caricuao, y Altagracia, San José y San Juan.
Actividades anunciadas:
- Salud: Jornadas de despistaje de COVID19
- Seguridad: Puntos de control en los diferentes accesos a estos ejes para reducir lo más que se pueda la movilidad dentro de esas zonas.
- Reubicación de paradas que tienen mayor concentración de personas.
- Control de áreas autorizadas (alimentación, salud, entre otras).
- Servicios: focalización de pesquisas para realizar un trabajo de saturación en materia de gas doméstico, agua, recolección de desechos sólidos y alimentación.
- Jornadas de recreación: Actividades deportivas y culturales en casa para fortalecer el espíritu.
Miranda en la mira
Por su parte el gobernador Héctor Rodríguez reveló que en la entidad se han detectado 11 parroquias que concentran el 80% de COVID-19.
Se trata de las parroquias Ocumare del Tuy del Municipio Lander, la parroquia El Hatillo, la parroquia Charallave de Cristóbal Rojas.
Parroquia Chacao, la parroquia Guarenas del municipio Plaza, la parroquia Baruta, la parroquia Leoncio Martínez del municipio Sucre.
Además Guatire del municipio Zamora, las Minas de Baruta del municipio Baruta, Los Teques de Guaicaipuro y Petare de Sucre.
Te puede interesar: Así será la cuarentena radical del 7+7 que se inicia este 17Ago
“Tomaremos todas las medidas preventivas para garantizar que en estas comunidades nadie tenga que salir de sus casas«, dijo.
Anunció despistaje intensivo de COVID-19, procesos de desinfección de espacios públicos y seguridad.
Precisó que en Miranda hay 3.500 camas para la protección de las familias, entre ellos en hoteles sanitarios para la atención de casos sospechosos, positivos y asintomáticos.
Redacción Curadas.