Gobierno de Cabo Verde impide la entrada al país a abogado de Álex Saab

El bufete Ilocad, dirigido por el exjuez español Baltasar Garzón, acusó a las autoridades de Cabo Verde de atentar contra el derecho de defensa del empresario colombiano Álex Saab, luego de que estas deportaran dos veces a uno de sus abogados, según un comunicado reseñado por la agencia Efe.

El bufete, que intenta evitar la extradición de Saab a Estados Unidos, indicó que uno de sus abogados intentó entrar en el país africano el jueves y el viernes pasados a través del aeropuerto internacional Nelson Mandela de Praia, sin conseguirlo.

Según Ilocad, un funcionario del aeropuerto justificó la negación de la entrada por motivos burocráticos, acción que el bufete considera «arbitraria y sorpresiva» y un «atropello intolerable» que perjudica «gravemente» la defensa de Saab.

Para el despacho, la deportación es parte de una «persecución política» por parte de Estados Unidos contra el colombiano, «en su confrontación con el Gobierno venezolano».

El domingo 16 de agosto, el diario caboverdiano Expresso das Ilhas publicó un comunicado enviado por el equipo de defensa internacional del empresario colombiano, en el cual citan palabras de Garzón:

«Esta es una prueba más de las limitaciones que se están imponiendo. Obviamente se están poniendo obstáculos en el camino de nuestro cliente, Alex Saab, para acceder a su derecho de defensa».

vía TalCual

2 comentarios en «Gobierno de Cabo Verde impide la entrada al país a abogado de Álex Saab»

  1. Esta gente del equipo de defensa del colombiano vió que la mejor estrategia es sembrar una matriz de opinión donde se trate de mostrar una supuesta violación de los derechos de su defendido. Hay muchas razones legales por los cuales un extranjero no puede ser admitido en un país que esté visitando y si no cumple con estos requisito las autoridades migratorias pueden no admitirlo, esto pasa a diario en Estados Unidos, México, España, Chile, Ecuador, Perú, Francia, Reino Unido, y hasta en Cuba y Venezuela. Sacan declaraciones que a el colombiano lo tienen pasando hambre, que le robaron 20 mil dólares (me pregunto ¿porque un detenido tiene esta gran suma de dinero? ¿Es que irá de shooping? Creo que buscan aplicar la premisa de que lo mejor para crear que una falsa verdad prevalezca es repetir miles de veces una verdadera mentira.

    Responder
  2. Los testaferros de la dictadura de maduro si exigen los derechos que ellos le niegan a sus secuestrados políticos..en Venezuela no solo persiguen…detienen y torturan por el simple hecho de ser opositores y reclamar legítimosderechos..sino que además los desaparecen y asesinan impunemente… cuando no les conviene ponerlos en libertad…

    Responder

¿Qué opinas?