El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Francisco López, propuso extender hasta enero del 2021 la decisión del régimen de suspender el cobro de alquileres, debido a la emergencia por la COVID-19.
«Instamos al Ejecutivo a extender el plazo de vencimiento hasta enero del próximo año, a través de un acuerdo entre arrendatarios y arrendadores», dijo López en entrevista con Unión radio.
«En la medida que el país vaya llegando a una estabilidad, entonces en esa medida es que ese decreto debería ir perdiendo vigencia», acotó.
Por otro lado, dijo que la compra-venta de inmuebles presentó una disminución de al menos 40%, si se compara con el año anterior.
Es hora de la tecnología
Igualmente, planteó la implementación de las firmas digitales para agilizar los procesos de alquiler, compra y venta de inmuebles en el país, debido al restringido horario de los registros y notarías ante la paralización de la actividad laboral debido a la pandemia.
«El sector calcula que el país tiene al menos 25 años de retraso tecnológico en cuanto a la transferencia de las propiedades. Este puede ser el momento oportuno en el que Venezuela se encauce hacia la digitalización de los registros. «Sin tener que ir con la carpetica bajo el brazo, con la fotocopia de la cédula, que si se ve clarita, que si se ve oscura», manifestó.
López comentó que se han incrementado los alquileres, a pesar de la coyuntura actual, y ante las dificultades de los venezolanos de poder adquirir un bien, por la ausencia de financiamiento por parte de las entidades bancarias.
«Recordemos que no hay ni mercado primario, no hay créditos hipotecarios entonces la gente se refugió en alquileres y la verdad es que hubo cierto dinamismo el año pasado, aunque este año ha reportado una disminución de al menos 20 %», indicó.
Con información de con Unión Radio
		
No se le puede adjudicar la miseria adquirida durante tantos años de comunismo cómodo a la pandemia, la cual ha sido un comodín para el regimen
Buenos días , no se seque suspensión de alquileres hablan , señores de inmobiliaria Ami y amuchas personas quien conozco hemos pagado alquiler todos estos meses en ningún momento de dichos meses los propietarios nos han dicho que estamos exentos de pago , al contrario es una responsabilidad y hay que cumplirla , quien respalda ese pago ?yo creo que debemos antes de sacar una noticia como está saber que es lo que realmente está pasando y así ver qué están haciendo porque estamos mal muy mal , en mi caso de mi trabajo desde marzo me suspendieron los pagos y no puedo ir al trabajo porque según el jefe para quien trabajo no hay producción solo que quede el personal que ellos quisieron , lo que me dicen es espérate que mejore esto …. Mientras como cubro mis gastos de comida , alquiler ??? Si no tengo entrada de nada ….Quien realepada eso ,,, ???? Porque los organismos lo que hacen el burlarse de la necesidad ajena …
Buenas noches señores a la suspension de alquileres hay muchas personas que su sustento son los alquileres y que ahorita la gente no desee pagar por el simple hecho por la pandemia. No hay trabajo , no hay fuente laboral y el unico ingreso no me lo pagan y la gente disfrutando y destrozando de los inmueble. Que consciencia es esa por dios.