Luis Parra, diputado disidente de la oposición, quien se auto juramentó como presidente de la Asamblea Nacional de un pequeño grupo de chavistas, pidió a Nicolás Maduro «garantías» para las próximas elecciones legislativas.
A través de una carta enviada a Maduro, Parra le dice que «es necesario» el Consejo Nacional Electoral (CNE) genere «confianza en todo el electorado». Y que «desea unirse a la participación de las elecciones parlamentarias que se realizarán el próximo 6 de diciembre».
Los nuevos rectores del CNE fueron escogidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en lugar de la Asamblea Nacional, que tiene esa función, al considerar que esta había hecho «omisión» de sus funciones.
Lea también: Régimen de Maduro estaría evaluando otro aumento de la gasolina
Por su parte, la oposición niega la legitimidad de la elección de los magistrados del TSJ. Estos fueron seleccionados en un proceso exprés y son abiertamente simpatizantes del chavismo. Por esta razón consideran al Supremo «el brazo jurídico de la dictadura» que para ellos ejerce Maduro sobre Venezuela.
El TSJ de Maduro, designó a Indira Alfonzo, como rectora principal, quien ya fue sancionada por Canadá. En respuesta a las elecciones presidenciales ilegítimas y antidemocráticas» que se celebraron en 2018 y en las que Maduro fue reelegido como presidente.
Ante esta situación, la mayoría opositora ha acordado no presentarse a las elecciones del 6 de diciembre. Encabezados por Juan Guaidó, quien ejerce las funciones de presidente de la AN.
Redacción Curadas.