Lukashenko en aprietos, UE no reconoce resultados en Bielorrusia

Líderes de la Unión Europea (UE) no reconocen los resultados de las elecciones presidenciales en Bielorrusia del 9 de agosto.

En esos comicios se proclamó vencedor el actual mandatario, Alexandr Lukashenko, muy cercano al régimen de Nicolás Maduro.

«Las elecciones no fueron justas ni libres y no cumplieron los estándares internacionales», expresó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel,

Agregó: «No reconocemos resultados presentados por las autoridades bielorrusas», detalla EFE.

El político belga insistió en que la situación en esa república exsoviética es «cada vez más preocupante».

Te puede interesar: Líder opositora de Bielorrusia obligada a exiliarse en Lituania

Agregó que el mensaje de los líderes europeos es «claro»: «La UE es solidaria con el pueblo de Bielorrusia, y no aceptamos la impunidad».

Michel dijo que la violencia oficial contra manifestantes que han salido a las calles para protestar fue «impactante e inaceptable».

Condenó «la brutalidad» ejercida contra los ciudadanos y pidió una «investigación completa» sobre lo sucedido en Bielorrusia.

El presidente del Consejo Europeo se refirió igualmente a que la UE «impondrá sanciones a los responsables del fraude electoral.

«Se trata de sanciones selectivas, no contra el pueblo bielorruso», aclaró.

También pidieron a Rusia no intervenir en las voluntad del pueblo de Bielorrusia; pues Putin ha apoyado abiertamente a Lukashenko.

Redacción Curadas. 

1 comentario en «Lukashenko en aprietos, UE no reconoce resultados en Bielorrusia»

  1. Muy acertada la decisión de la UE. Aunque este país no es miembro de este organismo el mensaje que se le envía a Lukashenko y a Putin es muy claro, Europa no acepta ningún gana clase de atropello contra sus poblaciones.

    Responder

¿Qué opinas?