Efemérides 20 de agosto | En 1778 nació Bernardo O’Higgins

El 20 de agosto de 2020 (Jueves), es el 233º (ducentésimo trigésimo tercer) día en el calendario gregoriano – Faltan 134 días para finalizar este año bisiesto

Tal día como hoy, 20 de agosto, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • 1000: se crea el estado de Hungría bajo el mandato del rey Esteban I. Hoy es el Día Nacional del país.
  • 1778: Nace Bernardo O’Higgins, político y militar chileno, padre de la Patria (f. 1842) – Tema destacado*
  • 1909: Muere Rafael Rangel, científico e investigador venezolano, que se dedicó al estudio de las enfermedades tropicales. Es considerado el padre de la parasitología y el bioanálisis en Venezuela.
  • 1920: en Detroit (EE.UU.) empieza a emitir la primera radio comercial de la historia, 8MK.
  • 1920: en Estados Unidos se funda la NFL (National Football League: liga nacional de fútbol americano).
  • 1940: en Ciudad de México, el revolucionario ruso León Trotsky es herido de gravedad con un piolet por Ramón Mercader. Morirá al día siguiente.
  • 1960: Senegal rompe con la Federación de Malí y declara su independencia.
  • 1975: Se realiza el lanzamiento de la sonda estadounidense Viking 1 a Marte.
  • 1977: el Voyager 2 es lanzado con rumbo a los planetas Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
  • 1988: En el marco del conflicto entre Irán e Irak, se declara el alto el fuego después de ocho años de guerra.
  • 1991: Estonia se independiza de la Unión Soviética.
  • 1991: Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética: más de 100.000 personas toman el parlamento como protesta por el golpe y con la intención de deponer al presidente Mijaíl Gorbachov.
  • 1993: en Washington DC (Estados Unidos), después de una serie de negociaciones secretas, representantes de Israel y Palestina firman los Acuerdos de Oslo en una ceremonia pública.

Hoy se celebra el Día…

  • Día Nacional del Bombero.

Otras celebraciones

  • Chile: Natalicio del Libertador Bernardo O’Higgins
  • Hungría: Día de la Constitución.
  • Perú: Día del Callao.

Santoral Católico

  • San Amador
  • Bernardo de Claraval, abad y doctor de la Iglesia.
  • Samuel, profeta.
  • Filiberto de Noirmoutier
  • Cristóbal de Córdoba, mártir.
  • Leovigildo de Córdoba, mártir.
  • Máximo de Chinon
  • Oswino de Deira
  • San Lorenzo

Beatos

  • Bernardo Tolomeo
  • Gervasio Brunel
  • Ladislao Maczkowski
  • Luis Francisco Le Brun
  • María Climent Mateu
  • María de Matías

Saber más… Santopedia

Wikipedia

*El 20 de agosto de 1778 nació Bernardo O’Higgins

Bernardo O’Higgins Riquelme (Chillán, Capitanía General de Chile; 20 de agosto de 1778 – Lima, Perú; 24 de octubre de 1842). Militar y político chileno, reconocido como uno de los «Padres de la Patria» chilena por su participación crucial en el proceso de independencia del Imperio Español, tanto en la respectiva guerra como en el cargo de director supremo entre 1817 y 1823, durante el cual consolidó el inicio de Chile como nación

Era de ascendencia española e irlandesa. Hijo de Ambrosio O’Higgins, quien fue gobernador de la Capitanía General de Chile y virrey del Perú, y de Isabel Riquelme. Por instrucciones de su padre, estudió inicialmente en Chillán, luego en Lima y después en Londres, Inglaterra. En 1801 regresó a Chile y se radicó en su hacienda de San José de Las Canteras, recibida en herencia, dedicándose a las labores agrícolas.

Luego se convirtió en militar sin formación.​ Ejerció la jefatura del Estado bajo el título de director supremo, cargo al que después renunció, exiliándose en Perú hasta su muerte. Entre las obras de su gobierno destacaron la declaración de independencia en 1818 – ideal que él trajo a Chile en 1802 – la promulgación de las constituciones de 1818 y 1822, la fundación de la Armada de Chile y las escuelas Militar y Naval, organizó y envió a Perú la Expedición Libertadora del Perú. También dispuso la creación de la bandera chilena y el himno nacional actuales.​

Considerado uno de los Libertadores de América, junto a Simón Bolívar, Antonio José de Sucre y José de San Martín, fue capitán general del Ejército de Chile, brigadier de las Provincias Unidas del Río de la Plata, general de la Gran Colombia y Gran Mariscal del Perú

Participación en la independencia de Chile

A comienzos de 1810, O’Higgins tuvo noticias que los criollos de Chuquisaca y de Quito habían depuesto a las autoridades españolas y creado Juntas de Gobierno.

Luego, desde España, supo de la invasión de Andalucía por los franceses, pero lo que más impactó en Las Canteras fue la noticia de que en Santiago, por orden del Gobernador, habían sido apresados José Antonio de Rojas, Juan Antonio Ovalle y Bernardo de Vera y Pintado, importantes vecinos, que fueron trasladados hasta Valparaíso para ser enviados a Lima.

Esta acción creó una violenta reacción en contra de García Carrasco además que coincidió con el derrocamiento, el 25 de mayo, del virrey Cisneros por los patriotas de Buenos Aires los que habían instalado una Junta de Gobierno.

Los criollos de Santiago al enterarse de la captura y traslado de Rojas, Ovalle y Vera se indignaron con el gobernador, ya desprestigiado por un escándalo relacionado con contrabando, por lo que la Real Audiencia finalmente consiguió que con fecha 16 de julio, García Carrasco renunciara al cargo y le entregara el mando del reino a Mateo de Toro y Zambrano, anciano de 83 años.

O’Higgins por su parte estimó que había llegado el momento de la lucha por lo que decidió prepararse para ella. Se reunió con el comandante de Dragones de la Frontera y le propuso ejecutar su plan de organizar la defensa militar de la región de Concepción formando dos regimientos de caballería y con sus inquilinos de Las Canteras el regimiento N° 2 de La Laja.

A continuación, disfruta de una breve biografía del Libertador Bernardo O’Higgins

Créditos y agradecimientos para el canal País Futuro de YouTube

Saber más…

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. 

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

Curadas.com |Tu compañía en información

¿Qué opinas?