IATA exhorta al diálogo para reactivar el transporte aéreo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) solicitó este jueves a los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe que se sienten a discutir con el sector aéreo los pasos para reactivar la aviación. El gremio advirtió que están en juego 4,1 millones de puestos de trabajo y 98.000 millones de dólares.

Gran parte de las empresas del sector están cerradas como consecuencias del coronavirus.

El vicepresidente de la IATA para el continente americano, Peter Cerdá, declaró que la diversidad de medidas que los países de la región están adoptando, y las distintas velocidades con las que están acometiendo la reactivación del sector, «hacen más difícil» la recuperación económica.

«Entendemos que la prioridad es la salud y que cinco de los diez países más afectados en estos momentos por la pandemia están en nuestra región. Pero necesitamos que los gobiernos dialoguen con el sector para definir un claro camino para la reactivación de las operaciones», añadió el directivo de IATA.

El organismo internacional prevé que la recuperación total del tráfico internacional en la región sólo se producirá en 2024, mientras que la del tráfico doméstico se producirá un año antes, en 2023 y que este año la disminución del número de pasajeros será del 55 %, publicó la agencia Efe.

«Están en peligro más de 4,1 millones de empleos y 98.000 millones de dólares del Producto Interior Bruto (PIB) que apoya la aviación, incluido el turismo», ratificó.

Con información de agencias y redacción Curadas.com

¿Qué opinas?