En octubre Pdvsa se quedará sin los pocos aliados que aún tiene

Estados Unidos está considerando ponerle fin a las exenciones de las sanciones contra Venezuela; estas permiten a algunas empresas y refinadores seguir negociando petróleo con Pdvsa.

Dos fuentes indicaron a Reuters que Washington planea presionar más a Nicolás Maduro; coincide con la manera en que Donald Trump ha profundizado las sanciones contra Maduro y sus aliados.

A principios de 2019 Trump impuso medidas contra Pdvsa. Múltiples medidas ha tomado el gobierno estadounidense luego que Maduro fuera fraudulentamente reelegido en mayo de 2018.

Funcionarios de la Casa Blanca aseguran que el poco éxito de las sanciones a frustrado a Trump. Así que con las elecciones presidenciales acercándose, la administración se prepara para endurecer su postura sobre Venezuela. Las sanciones a los sectores de petróleo y oro están sobre la mesa, dijeron las fuentes.

Sanciones a Pdvsa

Las medidas que ha tomado EE.UU. contra Pdvsa han privado a la compañía de la mayoría de sus clientes. Disminuyen las exportaciones petroleras a menos de 400.000 barriles por día; estas son las más bajas en casi 80 años.

Sin embargo, clientes europeos y asiáticos continúan negociando petróleo venezolano. Lo hacen bajo autorizaciones que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos les ha otorgado para transacciones que no involucran pagos en efectivo.

Eni de Italia, Repsol de España, Reliance Industries de India y Tipco Asphalt de Tailandia son algunas que están en la lista. Aproximadamente una docena de empresas, poco conocidas, han surgido como clientes de Pdvsa este año.

Te puede interesar: Venezolana será sentenciada en EE.UU. por caso vinculado a PDVSA

Según la información de Reuters, Estados Unidos está tratando de establecer una fecha límite en octubre. Estas empresas tendrán que finalizar todas las transacciones con petróleo venezolano, incluidos los canjes y pagos de deuda con crudo.

“Cualquier negocio petrolero que quede debe completarse” antes de la fecha límite, dijo una de las fuentes.

Redacción Curadas

¿Qué opinas?