En un estudio del OVSP realizado, en 10 de las principales ciudades del país, se identificó que 57,6% de los usuarios consultados opina de forma negativa sobre la calidad del servicio eléctrico que recibe.
El observatorio determinó que los habitantes de las urbes localizadas al occidente del país, «evalúan en mayor proporción de manera negativa el servicio eléctrico, alcanzando 79,2% de estas opiniones en comparación a las que se ubican en el oriente del territorio nacional con 40,0% de desaprobación».
Sobre la evaluación de los usuarios en las ciudades del occidente, fue más acentuado el descontento sobre el servicio eléctrico en San Cristóbal y Barinas, donde cerca del 90,0% de sus habitantes así lo reflejan, seguidas por Maracaibo con 80,6%; mientras que, al oriente destacaron Ciudad Bolívar con el 48,9%, seguido de Porlamar con el 46,3% y Barcelona 31,3%.
Por otra parte, la principal causa de esta percepción según los usuarios, es la intermitencia y fluctuaciones que presenta el fluido eléctrico – respuesta ofrecida por 45,4% -, siendo más frecuente esta problemática en Valencia con 56,3%; Caracas con 55,2% ; Maracaibo y Ciudad Bolívar ambos con el 52,0%.
Adicionalmente a esta primera respuesta por parte de los encuestados, también puntualizaron que valoran negativamente el servicio debido a su racionamiento (16,6%), que es intermitente (15,2%), daña sus aparatos eléctricos (11,9%) y falta de mantenimiento (7,5%).
“Con respecto a la frecuencia de interrupción del fluido eléctrico, un total de 40,3% de los encuestados en todas las ciudades evaluadas indicó tener interrupciones eléctricas diarias, incluyendo allí un 23% que señaló presentarlas varias veces al día. Por su parte, en el occidente del país, las cifras en comparación con las otras regiones, resultan más complejas: en San Cristóbal la proporción de habitantes expuestos a interrupciones eléctricas diarias asciende a 92,4% (63% expresó que ocurren varias veces al día), solo seguida por Barinas con 87,3%, posicionándose a continuación Maracaibo y Barquisimeto con 68,9% y 59,1%, respectivamente”, así lo destacó el presidente del OVSP, Julio Cubas.
De acuerdo con datos obtenidos por el Observatorio de Medios del OVSP, durante el mes de julio, la mayor cantidad de eventos sobre los servicios públicos registrados en las redes sociales, se encuentran relacionados con el servicio eléctrico, representado por un 32,7%, siendo la mayor incidencia en las capitales de las entidades ubicadas en el occidente del país.
Aquí en barquisimeto estamos pasando la de cain no de q vaina estamos pagando ni siquiera sabemos por quién estamos así . Estamos super cansados y agotados yo pienso q la gobernadora nos odia