El economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, informó este viernes que más de 59% de los pagos en divisas que se hacen en Venezuela son en efectivo.
«El total de pagos en divisas en la actividad privada llegó en agosto 2020 al 61,3% del total, de las cuáles 59,4% son en efectivo, 25,3% en plataformas de pago y transferencias y 14,8% en tarjetas extranjeras», explicó en Twitter.
También dijo que «por primera vez en décadas, los ingresos en divisas de la nación vendrán principalmente de actividades no petroleras, que representarán este año 75% de los ingresos totales de la nación. Venezuela es un país con petróleo pero ya no un país petrolero».
«La principal fuente de divisas de Venezuela en 2020 es la exportación legal e ilegal de oro, estimulada por el aumento del precio del metal y el incremento de la producción en el Arco Minero, lamentablemente sin control ambiental ni compliance», señaló.
«Con grandes dificultades para mantener efectivo en dólares en buen estado y cantidad, dada la imposibilidad de generar acuerdos con la Reserva Federal debido a las sanciones, los mecanismos alternativos de pago en divisas van creciendo aceleradamente», agregó.
Igualmente, dijo que «las remesas y repatriaciones son la tercera fuente de divisas del país y pese a que la crisis ha reducido sus montos en cerca de 20% este año, las proyecciones esperan un repunte significativo en 2021».