Efemérides 24 de agosto | En 1780 nació Bartolomé Salom

El 24 de agosto de 2020 (Lunes), es el 237º (ducentésimo trigésimo séptimo) día en el calendario gregoriano – Faltan 129 días para finalizar este año bisiesto

Tal día como hoy, 24 de agosto, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • 1484: Nace Bartolomé de las Casas, dominico español, obispo de Chiapas (México) y defensor de los indígenas americanos (f. 1566).
  • 1499: Descubrimiento del Lago de Maracaibo. El 24 de agosto de 1499 Alonso de Ojeda, acompañado de Juan de la Cosa y Américo Vespucio, descubrió el Lago de Maracaibo. En Maracaibo, Ojeda tomó por esposa a la india Guaricha, a quien llamó Isabel, madre de sus tres hijos.
  • 1780: Nace Bartolomé Salom, militar venezolano (f. 1863).
  • 1881: Muere José Ángel Montero, compositor venezolano (n. 1832).
  • 1899: Nace Jorge Luis Borges, escritor argentino (f. 1986).
  • 1927: Muere Manuel Díaz Rodríguez, escritor modernista venezolano (n. 1871).
  • 1940: en Londres (Inglaterra) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, los nazis bombardean por error un asentamiento civil. Inglaterra responde a la agresión bombardeando Berlín. (Día del Águila).
  • 1944: Durante la Segunda Guerra Mundial, París es liberada de la ocupación alemana.
  • 1949: Se hace vigente el tratado que establece la OTAN.
  • 1962: en Venezuela se inaugura el Puente General Rafael Urdaneta que une las Costas Oriental y Occidental del lago de Maracaibo.
  • 1991: Ucrania se independiza de la Unión Soviética.
  • 2008: en China se clausuran los Juegos Olímpicos de Pekín
  • 2011: en Estados Unidos, Steve Jobs renuncia a su cargo de director de la empresa Apple.

Hoy se celebra el Día…

  • Día Internacional de los Parques Naturales
  • Día de Independencia de Ucrania

Otras celebraciones

  • Costa Rica: Día de los Parques Nacionales.
  • Argentina: Día del lector.
  • Uruguay: Día del payador.
  • Uruguay: Noche de la Nostalgia.
  • España: fiestas en honor a san Bartolomé apóstol en varias localidades
  • México: fiesta patronal anual en Tenayuca, Tlalnepantla, Estado de México.
  • Ucrania: Día de la Independencia. (1991).
  • Uruguay: Noche de la nostalgia en la víspera de la Declaratoria de la Independencia.
  • Bolivia: Fiesta de Ch’utillos se realiza en la ciudad de Potosí el desfile de danzas folklóricas y autóctonas en honor de san Bartolomé.
  • El Salvador: Día del Mecánico.

Santoral Católico

  • Bartolomé el Apóstol
  • María Micaela del Santísimo Sacramento

Saber más… Santopedia

Wikipedia

*El 24 de agosto de 1780 nació Bartolomé Salom

Bartolomé Antonio de la Concepción Salom Borges (Estancia San Esteban, Puerto Cabello, 24 de agosto de 1780-ibidem, 30 de octubre de 1863) fue un militar venezolano que obtuvo el grado de general en la guerra de independencia de Venezuela. El general Salom es considerado como uno de los héroes nacionales de Perú.

Hijo de Gabriel Salom, oriundo de Santa Cruz de Tenerife, y María Magdalena Borges Mungía, nativa de Palma de Mallorca, fue un próspero comerciante hasta unirse a la Conjuración de los Mantuanos en 1808.

En mayo de 1810 se hizo subteniente de milicias y en julio de 1811 era capitán de artillería durante el asedio de Valencia y en junio de 1812 en la batalla de La Victoria sirviendo bajo las órdenes del General Francisco Rodríguez del Toro, hermano del Marqués del Toro.

Al caer la Primera República se retiró a Puerto Cabello, es hecho prisionero y los realistas lo encarcelan en el castillo San Felipe. Logra evadirse trasladándose a la Nueva Granada en busca del Libertador Simón Bolívar. En Cartagena de Indias se reincorpora a la lucha revolucionaria y en 1813 hace la Campaña Admirable con el Libertador.

El 28 de julio de 1813, cae prisionero en el sitio de Puerto Cabello, y fue confinado nuevamente en el Castillo San Felipe de su ciudad natal siendo sometido a efectuar trabajos forzados. El 1° de noviembre de 1813, es enviado preso a Cádiz, en compañía de otros patriotas. Durante una escala en Veracruz consiguió librarse de sus captores huyendo a Jamaica y luego a la Nueva Granada.

Conociendo los pasos del Libertador, se le incorporó en un pequeño pueblo, en las riberas del río Yucal. Bolívar lo recibió con beneplácito, confiándole el mando del pequeño batallón Caracas. En 1815 es uno de los defensores de Cartagena de Indias, bajo las órdenes del General José Francisco Bermúdez.

Combatió heroicamente en el asedio de Cartagena en 1815 pero pudo escapar a Haití junto a otros jefes patriotas . En 1815 fue nombrado mayor general por Bolívar en la expedición de Los Cayos y destacó en el combate naval de Los Frailes (2 de mayo de 1816) y la toma de Carúpano (1 de junio). Siendo ascendido a Teniente Coronel en esta ciudad funda el Cuerpo Nacional de Artillería del Ejército Libertador.

Saber más…

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. 

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

Curadas.com |Tu compañía en información

¿Qué opinas?