Las personas que acostumbran leer antes de dormir duermen mejor
Superan por mucho a quienes suelen dormirse con el teléfono en la mano o el televisor encendido
Confirmado. Leer antes de dormir es lo mejor para tu cerebro.
Varios estudios comprueban lo bueno que es para tu organismo disfrutar de unos momentos de lectura antes de descansar. Tu tarea será encontrar un buen libro.
Por mucho tiempo hemos asociado el hábito de la lectura con momentos de paz y aprendizaje. Es así porque mientras nuestra mente nos lleva a lugares increíbles, también ejercitamos nuestro cerebro.
Además, aprendemos nuevas palabras, ejercitamos nuestras habilidades mentales y más, pero particularmente hacerlo antes de dormir, es el mejor alimento para tu mente.
No en vano muchos papás y mamás leen cuentos a sus hijos antes de ir a la cama. Y ese puede ser el primer paso hacia este maravilloso mundo. Pero también puede llegar después cuando cae en nuestras mano una historia que nos envuelve.
Con la lectura, el cerebro se nutre y se estimula, cuando es diario el efecto de bienestar dura mucho más.
La tecnología y la facilidad de tener una pantalla a la mano para leer es una gran tentación hoy en día. Pero, ¿vale la pena mantener el gusto de la lectura?
Sí y mucho, precisamente es lo que la ciencia afirma en este nuevo estudio.
La lectura, alimento para nuestro cerebro y clave en su buena salud
Los expertos en salud hablan de leer antes de dormir como una forma sencilla de felicidad, pues incluso implica un gasto pequeño en comparación a otros gustos que podríamos darnos, pero va mucho más allá.
La organización “The Sleep Council” (El Consejo del Sueño) de Reino Unido, fue quien analizó los beneficios del leer antes de dormir y concluyó que leer de 30 minutos a una hora antes de dormir reducía considerablemente nuestros niveles de estrés.
Esto se debe a que con la lectura la mente se distrae y se aleja de todo aquello difícil de nuestro día a día, también le brinda seguridad y la oportunidad de recargar energías. Y no solo la mente, los músculos también se relajan.
Como no hay luz artificial como con una pantalla, el cerebro sabe que es de noche y se prepara para descansar, todo lo contrario a cuando leemos en una pantalla, pues su luz engaña al cerebro, lo mantiene despierto y además nos hace envejecer con más rapidez.
Continúa leyendo esta interesante información en SOY CARMIN
Curadas.com | Tu compañía en información…
Yo recomiendo antes de irse a dormir y viendo un culebrón famoso en la TV, lo mejor es tomarse un par de whiskies con un poquito de agua. Y dormira tranquilo hasta el otro día.