Policía de Bielorrusia detiene a decenas de periodistas durante protestas en Minsk

La policía bielorrusa detuvo a decenas de periodistas que daban cobertura a las protestas opositoras en Minsk, capital de Bielorrusia.

Al menos veinte trabajadores de la prensa fueron detenidos inicialmente en la Plaza de la Libertad. Otros diez fueron arrestados en la Plaza de la Independencia.

La Asociación de Periodistas de Bielorrusia también reportó que la policía se llevó a corresponsales de Belta, Reuters, BBC, AP y varios medios rusos.

«Serán llevados a la estación de policía para establecer sus identidades», declaró la representante de la Dirección de la Policía de la ciudad, Natalia Ganusévich. En una entrevista con Tut.by, Ganusévich negó que se tratase de una detención sino de una comprobación de identidades.

La censura ha sido parte de las fuertes protestas en Bielorrusia. Los oficiales exigieron a los periodistas no filmar las manifestaciones ni las detenciones a quienes manifestaban.

Cientos de bielorrusos marcharon hoy desde la caetdral ortodoxa del Espíritu Santo hasta la Iglsia de los Santos Simón y Elena.

Lea también: Una niña es la primera víctima en EEUU por el paso del huracán Laura

Según Tut.by, la marcha fue convocada en rechazo a la represión policial que tuvo lugar la víspera frente a la Iglesia de los Santos Simón y Elena. Esta contó con la participación de casi mil personas que portaron pancartas y banderas blanquirrojas.

Mientras tanto, la Iglesia católica bielorrusa exigió hoy investigar las acciones «inadecuadas e ilegales» de los efectivos de la policía antidisturbios. Los oficiales anoche bloquearon las entradas de la Iglesia Roja cuando disolvían una manifestación opositora en el centro de Minsk.

Actualmente en Bielorrusia registra la mayor ola de protestas de su historia. Se deben a las elecciones presidenciales del 9 de agosto; según los datos oficiales, fueron ganadas por Lukashenko, quien está en el poder desde 1994.

Redacción Curadas

¿Qué opinas?