Economía venezolana cayó 90% desde que Maduro llegó a Miraflores

El diputado José Guerra explicó este viernes las cifras arrojadas por el Indicador de Actividad Económica Mensual que elabora la Asamblea Nacional y el Observatorio Venezolano de Finanzas. 

Desde que Nicolás Maduro llegó al poder, en el 2013 y hasta el segundo trimestre de 2020 la economía  se contrajo  90%.  «Ello sugiere que la economía ha perdido siete años de potencial crecimiento. Ninguna economía en el mundo a lo largo del siglo XX ha caído en esa magnitud», dijo José Guerra.

Según el indicador de la Actividad Económica Mensual para el segundo trimestre del año 2020, la economía venezolana experimentó una caída de 32,77% con respecto al similar período del 2019. Igualmente, durante el segundo trimestre del año 2020 se reflejó una caída de 26% frente al primer trimestre 2020.

El economista aseguró que la actividad económica de Venezuela este año ha sido limitada y se caracteriza por la escasez de combustible, reducción de la producción y las exportaciones de crudo.

Asimismo, señaló que, en mayo el sector que tuvo la caída más grande fue el de los servicios con 35,6% de contracción.

«Este desempeño desfavorable se deben a la caída del sector petrolero, de la banca y finanzas y del comercio» declaró Guerra y sostuvo que «es una tendencia que se ha venido observando y agravando con la pandemia, aunque este comportamiento  ya venía desde 2014. Esto se ha incidido en la precariedad del empleo y la destrucción del poder de compra de los trabajadores».

¿Qué opinas?