El 28 de agosto de 2020 (Viernes), es el 241º (ducentésimo cuadragésimo primer) día en el calendario gregoriano – Quedan 125 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 28 de agosto, se registraron los siguientes acontecimientos:
- 1749: Nace Johann Wolfgang von Goethe, novelista, poeta, científico, dramaturgo y escritor romántico alemán (f. 1832).
- 1773: Nace Amadeo Bonpland (Aimé Bonpland), naturalista, médico y botánico francés fallecido en Argentina (f. 1858).
- 1833: la esclavitud es abolida oficialmente en el Reino Unido y sus colonias.
- 1903: Se funda la empresa Harley-Davidson Motor Company en Estados Unidos.
- 1942: Nace Jorge Liberato Urosa Savino, cardenal católico venezolano.
- 1952: Nace Carlos Mata, actor y cantante venezolano.
- 1963: en Washington D. C. se realiza una manifestación contra el apartheid en los Estados Unidos. El afroestadounidense Martin Luther King pronuncia su célebre discurso «I have a dream» (‘Yo tengo un sueño’).
- 1977 En Venezuela comienza a construirse el metro de Caracas.
- 1985: Muere Miguel Otero Silva, escritor, periodista y político venezolano (n. 1908).
- 2016: Muere el artista mexicano Juan Gabriel
Hoy se celebra en…
- Argentina: Día del Archivero: se celebra en recuerdo de la fundación, el 28 de agosto de 1821, del Archivo General de la Nación (AGN)
- Perú: En Tacna se celebra la Procesión de la Bandera, conmemorando la incorporación de la provincia al Perú.
- México: Día del Abuelo
- España: Fiestas en honor a San Agustín
- El Salvador: Día del Agrónomo.
Santoral Católico
- San Agustín de Hipona, padre y doctor de la Iglesia. Filósofo de corte platonista y teólogo. Vivió durante el siglo IV. Escritor de las Confesiones y La ciudad de Dios.
- Edmundo Arrowsmith (1585 – 1628), mártir jesuita de Inglaterra.
- San Hermes, de origen griego murió mártir en Roma durante el siglo II.
- San Moisés el Etíope, fue un esclavo y bandido egipcio que se convirtió al cristianismo y abrazo el monacato durante el siglo IV y V.
- Alejandro de Constantinopla
- Edmundo Arrowsmith
- Santa Florentina de Sevilla
- San Julián de Brivet
- San Pelagio de Constanza
- Restituto de Cartago
- San Vicinio de Sarsina
- San Viviano de Saintes
Beatos
- Alfonso María Mazurek
- Carlos Arnaldo Hanus
- Guillermo Dean y compañeros
- Junípero Serra
Saber más… Santopedia
*El 28 de agosto de 1773 nació Amadeo Bonpland
Aimé Jacques Alexandre Goujaud Bonpland (firmaba Amadeo o Amado, en los países hispanohablantes) (La Rochelle, Francia, 28 de agosto de 1773 – Santa Ana, actual poblado argentino de Bonpland, en la provincia de Corrientes, Argentina, 10 de mayo de 1858), conocido como Aimé Bonpland, fue un naturalista, médico y botánico francés, célebre por la expedición a América que realizó junto a Alexander von Humboldt

Su verdadero nombre era Aimé Jacques Alexandre Goujaud, aunque era conocido como Bonpland (Bon-Plant= Buena Planta), debido al apodo que le dio su abuelo a su padre, al enterarse aquel del nacimiento de su hijo, en sus viñedos de Saint-Maurice, en las afueras de La Rochela y que, al cabo de una generación, reemplazó definitivamente su verdadero apellido.
En 1791 viaja a París a seguir estudios de Medicina; allí nace su dedicación a la ciencia y especialmente a la Botánica. En 1796 se traslada a Rochefort y se inscribe en la Escuela Naval de Medicina hasta obtener el grado de cirujano de tercera clase. Enviado a Tolón, se emplea por varios meses en el servicio de los hospitales marítimos de ese puerto y trabaja como ayudante de cirujano en el vapor Ajax.
Al año siguiente regresa a París, obtiene su doctorado y continúa sus estudios de ciencias naturales al lado de eminentes naturalistas y botánicos. Es uno de ellos, Antonio Jussieu, quien lo recomienda junto con Alejandro de Humboldt para integrar la expedición científica que estaba organizando el gobierno francés por la América del Sur y África, empresa que no se ejecutó. Sin embargo, ellos no abandonan la idea de la expedición y realizan las diligencias pertinentes para emprender el viaje. Parten a España y consiguen permiso del rey Carlos IV para visitar los dominios americanos.
Entre 1799 y 1804, Humboldt y Bonpland viajaron juntos por España, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Cuba, México y los Estados Unidos.
En 1821 funda una colonia en Santa Ana (hoy en la provincia de Misiones, Argentina), territorio que en ese entonces era disputado entre Paraguay y Argentina, para cultivar y elaborar yerba mate (Ilex Paraguariensis). La comercialización de la yerba mate era un monopolio del Paraguay y la colonia fue establecida sin permiso del gobierno paraguayo. Por consiguiente, el Dictador Supremo José Gaspar Rodríguez de Francia de la República del Paraguay, ordena la destrucción de la colonia y el arresto y detención de Bonplant a quien asigna residencia en Santa María (hoy en el Departamento de Misiones, Paraguay) sin posibilidad de viajar durante diez años. Durante este período, ejerce su profesión de médico y se ocupa de agricultura y ganadería y de industrias menores.1
Durante su cautiverio, muchas personalidades e instituciones tratan de conseguir su libertad, entre ellos el propio Simón Bolívar, quien incluso había amenazado con invadir el Paraguay en caso de seguir el dictador reteniendo al científico (véase el Asunto Bonpland), cuya libertad recién recupera en 1829.
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.
Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
Curadas.com |Tu compañía en información