Régimen de Maduro «usa la pandemia» como excusa para reprimir

La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció que el régimen de Nicolás Maduro usa la pandemia de COVID-19 «para reprimir disidentes y controlar a la población».

Un informe de HRW detalla que desde que se declaró el estado de excepción se procesaron penalmente diferentes voceros.

Detuvieron arbitrariamente periodistas, trabajadores de la sanidad, abogados de derechos humanos y opositores políticos, denunciaron.

A muchos de los detenidos se les imputan delitos previstos en la ‘ley contra el odio’ de 2017, que es «absurda y excesivamente amplia», agregaron.

Además acusan al régimen de Maduro de dar acceso «muy limitado» a los expedientes judiciales y a los fiscales, debido al «cierre de tribunales».

Algunos detenidos sufrieron «abusos físicos» que podrían constituir «torturas», por parte del las fuerzas de Maduro.

Quienes se encargan de que la población cumpla las normas de cuarentena son las Fuerzas Armadas; los cuerpos de seguridad, incluida la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y sus Fuerzas de Acciones Especiales (FAES).

Te puede interesar: Condena de la SIP: el régimen usa la Ley de Odio para amordazar a la prensa y a los periodistas

Estas últimas implicadas en «ejecuciones extrajudiciales»; y grupos armados partidarios del gobierno conocidos como «colectivos»

A partir de un análisis de casos reportados por ONG y y medios de comunicación venezolanos, HRW identificó a 162 personas habrían sido víctimas de «hostigamiento, detención o persecución penal» entre marzo y junio pasados.

La ONG venezolana Foro Penal informó de que hubo 257 detenciones «arbitrarias» en ese tiempo.

Las detenciones, los procesos penales arbitrarios y los abusos contra detenidos desde la declaración del estado de excepción siguen «el mismo patrón que los abusos sistemáticos» perpetrados por agentes de las fuerzas de seguridad de Maduro que HRW documentó en las «brutales arremetidas» contra opositores desde 2014. 

Redacción Curadas. 

¿Qué opinas?