Automóviles eléctricos: El Renault 12 fue probado por la NASA en 1974

Un Renault 12 a la vanguardia del automovilismo mundial. Una apuesta por lo eléctrico cuando nadie pensaba siquiera en ello

La gran esperanza de la agencia espacial estadounidense encarnada en un pequeño coche europeo. Esta es la historia del Renault probado por la NASA.

En 1969 el R12 iniciaba su larga andadura con gran éxito dentro del mercado europeo. No se puede decir lo mismo de su paso por los Estados Unidos, donde los modelos europeos de pequeño tamaño nunca han sido bien aceptados. Sin embargo, un hecho crítico cambió la historia. Como suelen decir las personas pasadas de optimismo: “En chino crisis significa oportunidad”.

La crisis del petróleo y la apuesta por la electricidad

En 1973 la OPEP cerraba el grifo. El apoyo de las fuerzas occidentales a Israel en la guerra del Yom Kipur supuso la repuesta de los países árabes y persas en forma de bloqueo. Los principales exportadores de crudo dejaban de suministrar a los aliados del país hebraico, lo que suponía una verdadera conmoción.

Uno de estos afectados fue Estados Unidos que, a la vez que intentaba solucionar el problema, también empezó a pensar en soluciones a largo plazo para que esta situación no se volviera a producir. En este contexto se explica la creación de la reserva estratégica de petróleo y, también, la búsqueda de nuevas energías para los automóviles que no implicaran la combustión de derivados del petróleo.

EVA fue la encargada de iniciar el proyecto de desarrollo de automóviles eléctricos. Esta no es otra que la Asociación de Vehículos eléctricos, una empresa fundada en 1974 para ese fin. Su tarea no era otra más que convertir vehículos de combustión en auténticos cero emisiones. Además de algunas furgonetas y autobuses, los automóviles elegidos para pasar por el taller fueron el AMC Pacer, el Ford Escort, el Fairmont y, también, el Renault 12.

Renault, el elegido para ser probado por la NASA

El mítico Renault 12 tuvo que cambiar de nombre para entrar a formar parte del proyecto de EVA, ahora se llamaría Metro. No fue algo exclusivo del coche de la marca francesa, todos los participantes vieron variada su nomenclatura.

Continúa leyendo esta interesante información en COCHES.COM

Curadas.com | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?