La diplomacia de la Unión Europea (UE) ve con recelo los «indultos» de Maduro; pues consideran que podrían ser «una maniobra tramposa».
Sin embargo, la estrategia de la UE también pasa por el diálogo para lograr unas elecciones en diciembre que sean justas y limpias.
Veronique Lorenzo, jefa de División de Sudamérica se mostró preocupada junto a otros eurodiputados que la medida anunciada por Caracas sea una «maniobra estratégica para dividir a la oposición».
«Somos conscientes de que se trata de un movimiento tramposo que está utilizando el régimen de Maduro», dijo la diputada de la UE.
Resaltó la importancia de que la estrategia diplomática de la UE conserve los canales abiertos con el régimen de Maduro, reseña Europa Press.
Puso de ejemplo al Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, de quien dijo, «se ha encausado en pro de resolver la crisis venezolana en unos comicios democráticos que cumplan los estándares internacionales».
Te puede interesar: Maduro reconoció que «sus indultos» tienen un fin electoral
La diputada de la UE también insistió en las distintas voces dentro de la oposición deben actuar de forma pragmática ante el escenario electoral.
Por su parte, el parlamentario del PP Antonio López-Isturiz critió que Borrell esté «dubitativo» ante el escenario venezolano.
Solicitó la aplicación de sanciones contra el régimen de Maduro si las elecciones legislativas no cumplen los requisitos mínimos.
Redacción Curadas.