OPS sobre el COVID-19 en Venezuela: “Hay una transmisión activa”

La pandemia del COVID-19 sigue mostrando una tendencia incierta en América. Actualmente hay un repunte de contagios en el Caribe y una estabilización en Estados Unidos y Brasil, los países más impactados del mundo por el virus.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha informado que los fallecidos en el mundo ya son 852.758 y los casos globales confirmados mediante test de laboratorio alcanzaron los 25,6 millones. que ya deja en el continente 13,6 millones de contagiados y casi 475.000 muertos.

Mientras tanto, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, indicó que los reportes muestran que en el país “hay una transmisión activa”, por lo que recomendó implementar “medidas específicas” para evitar los contagios. Esto, en el caso de Venezuela y ante la posibilidad de que se ponga en marcha un régimen semipresencial para el retorno a clases.

Lea también: Coronavirus y campaña: EE.UU. podría «estrenar» vacuna en octubre

En los últimos dos días en Venezuela se han reportados más de 1.000 nuevos casos de COVID-19. En total, en el país hay 398 fallecidos y 48.883 contagios.

Mientras América se mantiene como la zona más afectada del mundo, con más de 13,6 millones de contagios, 53% del total, y se acerca a las 475.000 muertes, 55%, la región de Asia del sur y suroriental se convirtió en la segunda, superando en número de infecciones a Europa, en ambos casos por encima de los 4,3 millones.

La OMS cree que esto se debe a la explosión de infecciones en India, que acumula cerca de 3,8 millones de casos y que en cuestión de pocos días puede superar a Brasil, segundo del mundo con más contagios después de Estados Unidos.

Redacción Curadas/Con información de EFE

¿Qué opinas?