Pompeo: Liberar presos políticos no resuelve crisis en Venezuela

El secretario de Estado de EEUU Mike Pompeo habló este jueves sobre el «indulto de Maduro» que liberó a más de 110 personas en Venezuela.

Cree que esta acción de Maduro «no resuelve, ni siquiera aborda» la severa crisis que atraviesa Venezuela.

«El anuncio del régimen de Maduro de la desestimación condicional de los cargos penales contra aproximadamente un tercio de los presos políticos que tiene no resuelve, ni siquiera aborda, la crisis política subyacente de Venezuela», dijo Pompeo.

El régimen ha excarcelado a opositores presos desde que el lunes el presidente Nicolás Maduro otorgara su indulto.

REGIMEN-HORRORES

«Quedan cientos de presos políticos y al igual que a los que ahora se les ofrece arresto domiciliario o poner fin (por el momento) a sus causas penales, ninguno de estos venezolanos debería haber sido encarcelado ni un solo día», agregó Pompeo.

Además dijo que en las medidas de Maduro no hay «ningún líder chavista o sindical destacado preso, ni oficial del Ejército, a pesar de su número desproporcionado entre los presos políticos».

Pompeo alertó de que estas «desestimaciones de los cargos son condicionales» por parte del régimen.

Cree que los opositores beneficiados siguen a expensas de que les quiten el beneficio si «vuelven a cometer cualquier acto de terrorismo, violencia o golpista’, según lo determine arbitrariamente el régimen».

«En Venezuela no existen condiciones para unas elecciones libres y justas y la liberación de varios presos políticos no cambia eso», aseguró Pompeo.

Te puede interesar: «Fue monstruoso», Vasco Da Costa contó torturas que vivió en prisión

Recordó que «las condiciones de la democracia en Venezuela siguen siendo terribles».

Dijo que «el régimen mantiene una puerta giratoria de encarcelamiento e intimidación para extorsionar».

Todo con la intención de obligar la participación en «la farsa electoral de Maduro del 6 de diciembre», agregó.

Pompeo expresó su «respeto y admiración» a los opositores venezolanos, que calificó que «patriotas».

Reconoció los «sacrificios que han hecho para liberar a su país» del régimen de Nicolás Maduro.

Redacción Curadas. 

¿Qué opinas?