Advierten, la COVID-19 puede transmitirse por sistemas de ventilación

El profesor de química José Luis Jiménez, Universidad de Colorado-Boulder, advirtió sobre la importancia de limpiar los sistemas de ventilación ante la pandemia de COVID-19.

«La COVID-19 se transmite a través de aerosoles (micropartículas suspendidas en el aire), sistemas de ventilación que no cuenten con los filtros adecuados son vulnerables; y en esos casos estar al aire libre es 20 veces más seguro que estar en espacios cerrado»dijo.

En una entrevista con la revista Time se refirió a que los «eventos de superpropagación» donde una persona infecta a muchos, tiene una particularidad que está siendo analizada.

Doctor Jiménez.

La mayoría de estos casos -dice- ocurren en bares abarrotados y reuniones familiares «pero no en manifestaciones al aire libre«.

Esto sucede en un contexto en el que playas están cerradas, pero los gimnasios y los restaurantes que brindan sus servicios en espacios cerrados han reabierto.

Te puede interesar: ¿Es posible saber cuál país está haciendo lo correcto?: Dilemas éticos de la pandemia

“Es fundamental tener una descripción física clara de las formas en que se transmite la COVID-19, de modo que las personas y las instituciones puedan visualizarlo y comprender cómo protegerse”, apuntó Jiménez.

De acuerdo a lo revelado por el experto hay tres formas posibles de transmisión de la COVID-19, reveló Infobae.

  1. A través de decir objetos o sustancias que están contaminados con el virus o con cualquier patógeno, entre los cuales se podría incluir la piel de otra persona.
  2. Por gotitas, pequeñas partículas de saliva o líquido respiratorio que expulsan las personas infectadas cuando tosen, estornudan o hablan. Estas gotas, que según la OMS y los CDC son el medio principal de transmisión de la COVID-19, se impulsan a través del aire, pero caen al suelo después de viajar de 1 a 2 metros. 
  3. Los aerosoles, muchas enfermedades, incluida la COVID-19, infectan con mayor eficacia cuando están cerca. Dado que las gotas son visibles y caen al suelo hasta a 2 metros, podemos ver y comprender fácilmente esta ruta de infección, dijo.

Según el químico, “la transmisión por ‘aerosol’. a veces también denominada ‘aerotransportada’, es similar a la transmisión por gotitas, excepto que los trozos de líquido son tan pequeños que pueden permanecer en el aire durante minutos u horas».

Redacción Curadas

¿Qué opinas?