Consulta de Guaidó podría ser en un mes y de manera virtual

A cuentagotas se van revelando los detalles de la consulta que el presidente Juan Guaidó planteó como parte del Pacto Unitario.

El diputado de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa, asomó la posibilidad de que esta consulta podría ser entre octubre y noviembre. Además, incluye la opción de ser virtual, a causa de la pandemia de coronavirus.

El pacto menciona el artículo 70 de la Constitución para activar esa pregunta al pueblo. Señala que se requiere «apoyo internacional”, para permitir “expresar la voz del pueblo y manifestar el respaldo necesario para avanzar hacia nuestra libertad, recuperar la democracia y promover el bienestar para todos los venezolanos”.

Guanipa aclaró que aún no se ha definido la fecha de la consulta. Pero, adelantó: “Hemos sugerido que sea en octubre o noviembre, siempre antes de la farsa del 6 de diciembre (6D) (día de las elecciones legislativas)”.

El evento, explicó, forma parte de “un esquema de presión interna” que conduzca a un cambio político en el país.

“La idea es que la consulta sea presencial, virtual, nacional e internacional, que todos los que puedan asistir a los puntos electorales asistan y que quienes no puedan, lo hagan de manera virtual y verificable”.

Lea también: Estados Unidos y Brasil tienen casi tres cuartos de los casos de COVID-19 del continente

La oposición espera contar con instituciones nacionales e internacionales que den soporte técnico a la consulta y la auditen, expuso Guanipa.

Además, reveló que todavía no están definidas las preguntas que se harán a los venezolanos, aunque comentó que sí hay preacuerdos sobre algunos tópicos.

“Hay asuntos que van (a consultarse), como la necesidad de lograr elecciones presidenciales y parlamentarias libres, el rechazo del país a (el presidente en disputa, Nicolás) Maduro, a sus cómplices y a la farsa del 6D, aspectos sociales que están en discusión, el incremento del apoyo y la presión internacional”.

El artículo constitucional citado en el pacto unitario opositor destaca que los resultados de las consultas populares en Venezuela son “vinculantes”.

Con información de la Voz de América

¿Qué opinas?