Efemérides 8 de septiembre | En 1529 Ambrosio Alfinger funda Maracaibo

El 8 de septiembre de 2020 (Martes), es el 252º (ducentésimo quincuagésimo segundo) día del calendario – Quedan 114 días para finalizar el año

Tal día como hoy, 8 de septiembre, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • 1529: en Venezuela, Ambrosio Alfinger funda la aldea de Maracaibo.
  • 1565: en Florida (Estados Unidos) Pedro Menéndez de Avilés funda San Agustín, el primer asentamiento permanente en Norteamérica.
  • 1636: en Estados Unidos se funda el Harvard College.
  • 1969: Nace Ismael Cala, periodista cubano.
  • 1777: Se crea la Capitanía General de Venezuela, con lo cual se unifica, por primera vez, el territorio de la actual República Bolivariana de Venezuela, una de las futuras e independientes naciones americanas.
  • 1888: Isaac Peral bota el primer submarino operativo del mundo.
  • 1920: en Estados Unidos se inaugura el primer servicio de correo aéreo.
  • 1957: Nace Ricardo Montaner, cantautor argentino-venezolano
  • 2019: Muere Camilo Sesto, cantante y compositor español (n. 1946).

Hoy se celebra el Día…

  • Internacional de la Alfabetización.
  • Mundial de la Fibrosis quística.1
  • Internacional del Periodista
  • Internacional de la Fisioterapia

Otras celebraciones

  • Andorra: Día de Meritxell.
  • Chile:
    • Antofagasta, Ayquina: Nuestra Señora de Guadalupe de Ayquina.
    • Biobío, Coronel y Penco: Virgen del Boldo.
    • Chiloé, Nercón: Nuestra Señora de la Gracia.
  • Cuba: Fiesta patronal en honor a Virgen de la Caridad del Cobre.
  • España: Celebraciones en torno a la Virgen María
  • Venezuela: Virgen del Valle
  • México (Zacatecas): Nuestra Señora de los Zacatecas.
  • Nicaragua: Día Nacional del Empresario Nicaragüense.
  • Macedonia del Norte: Día de la Independencia.​

Santoral Católico

  • Natividad de la Virgen María
  • San Adriano de Nicomedia
  • San Sergio I, papa.
  • Beato Federico Ozanam
  • Santa Leticia
  • Santa Adela

Saber más… Wikipedia

*El 8 de septiembre de 1529 Ambrosio Alfinger funda Maracaibo

Maracaibo es la ciudad capital del estado Zulia, ubicado en el noroeste de Venezuela. Fue fundada en 1529 como Nueva Núremberg (castellanización de Neu Nürnberg, en alemán). Es el centro económico más importante del occidente venezolano, debido a la industria petrolera que se desarrolla en las riberas del lago de Maracaibo, específicamente en su sector noroccidental

Puente Rafael Urdaneta, sobre el Lago de Maracaibo

Históricamente es reconocida como La Primera Ciudad de Venezuela, por su pujanza y desarrollo económico; también por ser la primera ciudad del país en haber sido la primera en utilizar varios tipos de servicios públicos como la luz eléctrica, y por encontrarse ubicada geográficamente colindante con las orillas del lago de Maracaibo, donde se dio origen al nombre de Venezuela.

En el censo de 2011, se estimó una población para el Estado Zulia, según el Instituto Nacional de Estadística, de 3.938.152 habitantes y en su núcleo urbano, a Maracaibo en una población de 2.026.486 habitantes, que comprende los municipios Maracaibo y San Francisco. No obstante, la ciudad se extiende por una vasta llanura que comprende toda su área metropolitana con una población de 2.356.959 habitantes.

El municipio de Maracaibo tiene una población total de 1.551.539 personas, según el censo del 2011, lo que representa un 52,6 por ciento de la población de Zulia y la convierte en la segunda ciudad más poblada de Venezuela, después de Caracas, capital del país

En términos económicos, también es la segunda ciudad del país, con un PIB nominal en su área suburbana de 31.937 millones de dólares estadounidenses; como consecuencia, un per cápita nominal de 12.393 dólares estadounidenses y una paridad de poder adquisitivo (PPA per cápita de 21.460 $PPA. ​

Su ubicación geográfica y su importancia económica, debido al descubrimiento del petróleo en el Estado, sobre todo en la costa oriental del lago de Maracaibo y en la península de Paraguaná, la llevó a convertirse en el centro económico más importante del occidente venezolano.

Continúa leyendo…

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. 

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

Curadas.com |Tu compañía en información

¿Qué opinas?