100 mil barriles de gasolina al día no satisfacen la demanda interna

En las actuales condiciones del parque automotor venezolano, 100.000 barriles de gasolina diarios no bastan para satisfacer la demanda nacional.

La afirmación la hizo el ingeniero petrolero y profesor universitario, Rafael Gallegos, en relación con la baja producción de las refinerías y lo poco que queda del combustible traído de Irán entre mayo y junio.

Gallegos enfatizó en que la capacidad de refinación en El Palito alcanza para producir apenas 25.000 barriles y de manera inestable. “Ahora hay que rezar para que cuando las refinerías operen no se produzca un daño ambiental gigantesco”, dijo.

De igual manera, indicó que el Complejo Refinador Paraguaná tampoco puede procesar el crudo necesario debido a la falta de mantenimiento y a la ausencia de mano obra especializada.

Descartó que el deterioro de la principal industria de Venezuela sea producto de sanciones en contra de funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.

Lea también: Recuperar la economía venezolana tardará 15 años

“En 2009 tuvimos altísimos precios por el petróleo. Hoy las refinerías están desmanteladas, y eso no la van a arreglar cambiando a las personas o con medidas aisladas”, manifestó.

A juicio del especialista, la estrategia para recuperar la capacidad de producción que tenía Pdvsa hace dos décadas pasa por tres elementos:

Fomentar la confianza en posibles inversores, atracción de grandes capitales y una gerencia de transparente que respete el marco jurídico establecido.

Con información de Fedecámaras Radio

¿Qué opinas?