Efemérides 10 de septiembre | En 1862 nace el Doctor Luis Razetti

El 10 de septiembre de 2020 (Jueves), es el 254º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del calendario – Quedan 112 días para finalizar el año

Tal día como hoy, 10 de septiembre, se registraron los siguientes acontecimientos:

  • 1823: en Perú, le es conferida a Simón Bolívar la suprema autoridad militar del Perú, por el Congreso de ese país.
  • 1850: Nace Eduardo López Rivas, intelectual, editor y periodista venezolano (f. 1913).
  • 1862: Nace Luis Razetti, médico cirujano venezolano (f. 1932) – Tema destacado*
  • 1877: en la Catedral de Santo Domingo (República Dominicana) se hallan los restos de Cristóbal Colón.
  • 1910: en Cádiz (España) se funda el Cádiz CF.
  • 1924: en Cúcuta (Colombia) se funda el equipo de fútbol Cúcuta Foot-ball Club (actual Cúcuta Deportivo).
  • 1933: Nace Karl Lagerfeld, diseñador de modas alemán (f. 2019).
  • 1945: Nace José Feliciano, cantante y guitarrista puertorriqueño.
  • El etíope Abebe Bikila gana la maratón de los Juegos Olímpicos de Roma corriéndolo en su totalidad descalzo. (1960)
  • 2001: en Nueva York (Estados Unidos), Michael Jackson da su último concierto.

Hoy se celebra el Día…

  • Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Otras celebraciones

  • China: Día del Maestro.
  • España:
    • Ocaña (Toledo): fiestas patronales en honor a Nuestra Señora Virgen de los Remedios.
    • Villarrubia de Santiago (Toledo): Fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Castellar.
    • Caudete (Albacete): Moros y Cristianos en honor a Nuestra Señora de Gracia.
    • Cehegín: fiestas patronales en honor a la Virgen de las Maravillas, patrona de Cehegín.
  • Honduras: Día del niño en Honduras.
  • Gibraltar: Día nacional de Gibraltar.

Santoral Católico

  • Nuestra Señora Virgen de las Maravillas
  • San Nicolás de Tolentino
  • Beato Francisco Gárate Aranguren

Saber más… Wikipedia

*El 10 de septiembre de 1862 nació el Dr. Luis Razetti

Luis Razetti (Caracas, Venezuela, 10 de septiembre de 1862 – ibídem, 14 de mayo de 1932) fue un médico cirujano, que apoyó y logró una serie de avances en el progreso de la medicina venezolana. Se gradúa de Doctor en Medicina en la Universidad Central de Venezuela, es el que impulsa el llamado «Renacimiento de la medicina venezolana», en materia de enseñanza, centros de estudios, publicaciones y prácticas médicas en Venezuela. Una de las dos escuelas de Medicina de la Universidad Central de Venezuela lleva su nombre

Biografía

Luis Razetti nació en Caracas, Venezuela, el 10 de septiembre de 1862. Fue bautizado en la iglesia catedral con el nombre de Luis María Francisco Nicolás de Jesús, siendo hijo de Don Luigi Razetti, un comerciante de Génova, Italia y de Doña Emeteria Martínez Sanz, quien era nieta del Lic. Miguel José Sanz, tutor del Libertador Simón Bolívar.

Además de Luis, quien era el hijo mayor, el matrimonio Razetti-Martínez Sanz tuvo dos hijos: Enrique y Ricardo. Los hermanos de Luis fueron ingenieros, siendo que Enrique falleció muy joven en 1892 y Ricardo le sobrevivió a Luis hasta 1932.

Siendo muy niño, el padre de Luis Razetti viaja a Italia para no volver nunca más a Venezuela, por lo que Doña Emeteria se encarga del cuidado y la educación de sus hijos. Se dice, que una vez, Luis Razetti escribió todo lo que soy se lo debo a ella.

Estudió su primaria en la Escuela Niño Jesús y luego realizó su bachillerato en la Universidad Central de Venezuela, donde obtiene el grado de Bachiller en Fllosofía el (13 de julio de 1878). Inmediatamente comienza, en la misma Universidad Central de Venezuela, sus estudios en Medicina obteniendo el título de Doctor en Medicina y Cirugía el (4 de agosto de 1884), a un mes para cumplir los 22 años de edad. Así, a los pocos días viajó al interior del país, donde desempeñó sus primeros ejercicios profesionales, particularmente, en los estados Lara, Zulia y en los Andes, regresando a Caracas al cabo de 5 años (1884/1889).

En 1890 se trasladó a París donde efectuó sus estudios de postgrado (1890/1893), especializándose en cirugía y obstetricia. La influencia de la escuela francesa, predominante para entonces, marcó una profunda y permanente huella en su pensamiento, aun cuando no dejó de inspirarse en otras fuentes, lo cual está patente en su admiración por Santiago Ramón y Cajal, Charles Darwin y Ernst Haeckel. Regresó a Caracas en diciembre de 1892 a continuar con su ejercicio profesional, el cual ejerció en su ciudad natal, Caracas, hasta su fallecimiento. En 1897 contrae matrimonio con la señorita Luisa Amelia Díaz Guardia, sin embargo, Luis Razetti no tuvo hijos.

Continúa leyendo…

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. 

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

Curadas.com |Tu compañía en información

¿Qué opinas?