El hallazgo del fósil fue efectuado en un depósito de asfalto denominado el Breal de Orocual, una zona con una extensa riqueza paleontológica
El paleontólogo del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Ascanio Rincón, informó este martes que descubrió, en el estado Monagas de Venezuela, un fósil de murciélago vampiro gigante, que puede considerarse el más antiguo del mundo.
El experto estuvo a cargo del estudio que contó con la colaboración de Nicholas Czaplewski del Museo de Historia Natural de Oklahoma, para determinar que el fósil de murciélago vampiro gigante es de la especie phyllostomidae Desmondontinae y corresponde al período del Plioceno-Plesistoceno.
Paleontólogo del IVIC descubrió fósil del que podría ser el murciélago vampiro más antiguo del mundo, según análisis morfológicos.
El hallazgo del fósil se hizo en el Breal de Orocual, un depósito de asfalto, en el estado Monagas.
Según Rincón, en el 2007 se encontró en el terreno de Monagas la porción distal de un gran húmero izquierdo que preservaba una sección corta de la diáfisis humeral, el epicóndilo medial (epitrochlea) y gran parte de la superficie articular distal.
Luego de una serie de estudios se determinó que las partes anteriores pertenecieron a un murciélago vampiro, que incluso pudiera formar parte de un género nuevo de los Desmodontinae, cuestión que representaría una gran revelación, considerando que hasta ahora no se habían descubierto ejemplares de este tipo de 2,5 millones de años.
“No sabemos de dónde vienen los murciélagos vampiros que se adaptaron a la hematofagia (alimentarse de sangre), no sabemos cuándo empezó esa práctica porque una adaptación de tal magnitud requiere de millones de años de evolución”, agregó.
Leer: Un fósil da pistas sobre la evolución de las plantas
Tomado de: ESPAÑA MADRID
Curadas.com | Tu compañía en información…
Y como evolucionó Rafael Lacava?