Microsoft reveló este jueves que hackers que trabajan para Rusia, China e Irán han intentado lanzar ciberataques contra las campañas de Donald Trump y Joe Biden, candidatos a las elecciones de Estados Unidos.
Tom Burt, vicepresidente de seguridad de la compañía, emitió un comunicado. En el mismo indicó que los esfuerzos de estos grupos extranjeros se han incrementado. “Vamos a continuar defendiendo nuestra democracia de estos ataques (…) notificaremos de estas actividades a los clientes impactados”, expresó.
Tres organizaciones se encargaron de realizar estos ataques contra las campañas políticas de Estados Unidos: Stronium, que opera desde Rusia; Zirconium, desde China; y Phosphorus, desde Irán.
La primera mencionada «ha atacado a más de 200 organizaciones; incluyendo campañas políticas, grupos activistas y partidos», reveló Burt.
La segunda atacó individuos de alto perfil, vinculados a las elecciones; se incluyen algunos vinculados a la campaña de Joe Biden. También lo hizo con «líderes de la comunidad de relaciones exteriores».
Mientras que Phosphorus ha atacado las cuentas de personas vinculadas a la campaña de Trump; todo esto según indicó Microsoft.
El comunicado detalla que hubo ataques previos. “Son consistentes con patrones de ataques previos; no solo apuntan a los candidatos y su personal de campaña. También a aquellos que consultan sobre asuntos claves”
La empresa puntualiza que esto “resalta la necesidad de que los involucrados en el proceso político usen herramientas gratis o de bajo costo para protegerse a medida que se acercan las elecciones”.
Mientras tanto, el secretario de prensa de Biden informó que sabían de los intentos. “Sabíamos desde el principio que nuestra campaña sería objeto de este tipo de ataques. Nos preparamos acorde”, expresó.
Por su parte, Thea McDonald, subsecretaria de prensa de la campaña de Trump, no se mostró sorprendida. “No es sorprendente ver actividad maliciosa dirigida a la campaña”.
Redacción Curadas