En Venezuela no se llevan a cabo políticas que fomenten el emprendimiento y creen confianza para invertir en el país, según lo declarado por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).
Adán Celis, presidente de la organización, afirma que Nicaragua, Cuba y Venezuela son los únicos países en Latinoamerica cuyos gobiernos no han ofrecido incentivos a los sectores productivos en medio de la pandemia.
Es necesario implementar estrategias que permitan garantizar la continuidad de las empresas. Insiste en que habrá que convivir con el COVID-19 por un tiempo indeterminado; pero la producción no puede quedar paralizada por esto.
“La economía tiene que seguir porque no podemos legislar en base a una probabilidad o a una certeza. De lo que sí hay certeza es que cada vez que alguno de nosotros pierde una empresa su calidad de vida va a bajar y es mucho más vulnerable”, dijo el ejecutivo de Conindustria.
Celis además cuestionó el esquema 7+7 implementado por el régimen de Nicolás Maduro. Este consta de 7 días de flexibilización y 7 días continuos de cuarentena «radical». Según Maduro, la estrategia seguirá vigente hasta que esté disponible una vacuna contra el coronavirus.
“Eso no sirve y especialmente en el sector industrial usted no puede parar el país. En qué empresa del mundo de un domingo a un lunes llama a sus proveedores, le dice a sus colaboradores que vengan a trabajar, llama a sus clientes para despacharle, eso no existe”, sostuvo el presidente de Conindustria.
El empresario insistió en la necesidad de que hayan campañas de educación y que se fortalezcan los protocolos para evitar la propagación de la COVID-19.
“Hay que hacer las dos cosas, producir con seguridad, el país tiene que seguir adelante. No podemos seguir perdiendo empresas, no podemos seguir perdiendo puestos de trabajo”, agregó.
Redacción Curadas