Vente Venezuela llama a Guaidó a «no cometer los errores del pasado»

El diputado por Anzoátegui, Omar González Moreno hizo un llamado a la oposición y en especial al presidente Juan Guaidó, en relación con la posibilidad de repetir los errores del pasado, en referencia al Pacto Unitario.

“En Vente Venezuela estamos de acuerdo con cualquier iniciativa que unifique la lucha y el espíritu de libertad de la sociedad venezolana; sin embargo, no podemos concebir la unidad como el objetivo en sí mismo, ni como el camino para alcanzar la meta, la unidad es un instrumento que ayuda a lograr el propósito que se busca, más no es la estrategia per se”, dijo.

Advirtió que crear una plataforma a la imagen y semejanza de la Mesa de la Unidad Democrática, el Frente Amplio o la Coordinadora Democrática, es repetir los mismos errores del pasado, ya que “es más que evidente que la usurpación también infiltró a los sectores democráticos de Venezuela”.

Omar González afirmó que no existe una visión clara, ni una idea centrada de cómo alcanzar el cese de la usurpación por parte de algunos miembros de la dirigencia venezolana, salvo la propuesta clara, firme y realizable de María Corina Machado en torno a la Operación para la Estabilización y Paz (OPE) para Venezuela.

Lea también: Son 13 los muertos en protestas contra brutalidad policial en Bogotá

“La OPE es la mejor forma de alcanzar el cese de la usurpación y sacar a Maduro del poder; no podemos seguir perdiendo el tiempo, es hora de avanzar y darle dimensiones y operatividad a una política que facilite el fin de la crisis venezolana”, apuntó el representante del estado Anzoátegui en el Parlamento nacional.

Dijo que el dinero de las drogas y del saqueo de los fondos públicos es el que usan para la compra de candidatos y para financiar sus campañas. Todo esto -explicó- en una sociedad sometida previamente al hambre y la desesperación por sobrevivir.

También denunció que “el narcotráfico y la corrupción financian la farsa electoral convocada por el para el próximo 6 de diciembre”.

“El 100 % de los recursos que se gastan en el fraude que fragua el régimen para controlar el Parlamento proviene del crimen organizado y del desvío de recursos públicos”, apuntó en nota de prensa.

La DEA

Agregó que la decisión de la presidencia encargada de establecer un acuerdo de cooperación con la Administración de Control de Drogas, mejor conocida como DEA por sus siglas en inglés, fue un paso acertado en medio de la necesidad de estructurar una alianza internacional en contra del régimen venezolano.

“Esta es una de las cosas que apoyamos, que se asuma con seriedad el con quién estamos enfrentándonos. Ya basta de actuar como si fuese una lucha política dentro de un esquema democrático; luchamos contra una mafia enquistada en el poder, contra una ‘cosa nostra’ tropical que no atiende a ningún principio democrático, constitucional ni de decencia”, dijo.

Voto no

El parlamentario por Vente Venezuela dejó claro la posición del partido liberal al señalar que “voto no tumba a un conglomerado de mafias en el poder” y añadió que solo la concentración de una fuerza humanitaria internacional puede salvar a la nación de la prolongación de la crisis política, social y económica que la azota en la actualidad.

Omar González Moreno subrayó que el “votar en estas circunstancias se transformó en complicidad”.

1 comentario en «Vente Venezuela llama a Guaidó a «no cometer los errores del pasado»»

  1. Percibo coincidencias importantes que deberían llamar a consenso. No entiendo a quién le está hablando este diputado presumo que es a instancias internacionales porque los gran parte de los venezolanos conocemos esta historia desde nuestro propio vivir . Sin embargo, dudo que esa gran mayoría conozca lo que es la OPE y lo peor es que no nos han explicado esto que ustedes consideran como la única opción. No tiren más leña al fuego de la desesperanza y desconfianza de los venezolanos, por favor! Actúen, expliquen con claridad su propuesta sin rodeos y sin esconderse detrás de las palabras para justificar una posición divergente pero que hace daño al propósito común de la Democracia. La negociación es el instrumento para construir consenso pero requiere de tener la mente abierta y amorosa hacia todos y sobre todo deponer aferramientos a juicios previos, supuestos, suspicacias y demás complejos … es el momento de actuar con ética y sin egolatría

    Responder

¿Qué opinas?