Fauna: Algunos mitos y sorprendentes curiosidades sobre el reino animal

No solo el cuerpo humano es asombroso. El reino animal es tan amplio e increíble que parece imposible conocerlo completamente. Pero al menos, puedes conocer algunos datos curiosos súper interesantes

Debido a que en muchas ocasiones existe literatura insuficiente, o porque se cuelan falsas creencias en el imaginario social, suelen perdurar mitos sobre el reino animal que conviene señalar y desmentir.

Por ejemplo, algunos de los mitos son que los camellos almacenan agua en sus jorobas, que los perros ven en blanco y negro, que las arañas son presa de nuestras mandíbulas mientras dormimos o que los tiburones tienen como pasatiempo acudir a las costas a cazar seres humanos. Muchas de estas ‘animaladas’ han alimentado miedos injustificados y, en definitiva, han extendido la incultura científica.

A continuación, desmitificamos algunas de estas falsas creencias, y damos respuesta a algunos comportamientos curiosos sobre los animales.

¿Por qué las vacas no pueden bajar las escaleras?

Las vacas tienen dificultades para bajar escaleras porque la inclinación y la estructura de las escaleras no se encuentran en la naturaleza y están diseñadas para las proporciones de las piernas humanas. Una escalera suele tener una pendiente de 35 grados, por lo que los humanos podemos bajarla sin pensarlo dos veces. Las vacas, por otro lado, tienen una distribución de peso y estructura ósea muy diferente a la nuestra, por lo que es difícil que se muevan de la misma manera.

¿Por qué los flamencos tienden a sostenerse sobre una sola pata?

Este comportamiento ha desconcertado a los investigadores durante años, pero existen varias hipótesis que podrían servir de explicación.

Una de ellas sugiere que sostenerse sobre una sola pata ayuda a reducir la fatiga muscular, permitiendo que los flamencos se muevan más rápidamente cuando son amenazados por los depredadores. Otra posible explicación implica el mantenimiento de la temperatura corporal. Debido a que las aves pierden mucho calor a través de sus patas y pies, sostener una pierna más cerca del cuerpo posiblemente podría ayudarlas a mantenerse calientes.

Sin embargo, otra hipótesis sugiere que los flamencos, como las ballenas y los delfines, son capaces de apagar la mitad de sus cerebros cuando duermen. Sostenerse sobre una pata, por tanto, sería un reflejo natural que les ayudaría a mantener el equilibrio y evitar que se caigan.

Los ornitólogos admiten que, hasta ahora, ninguna hipótesis ha sido confirmada con certeza.

¿Por qué los gatos odian el agua?

Algunos felinos grandes, como los tigres, comúnmente se bañan para refrescarse o cazar presas. Pero, ¿por qué a los gatos domésticos suele desagradarles el agua?

Pero la explicación más probable de que a los gatos no les guste mojarse es debido a lo que el agua le hace a su pelaje. El pelaje mojado es extremadamente incómodo para un gato y, a menudo, tarda mucho tiempo en secarse.

Continúa leyendo esta interesante información en LA REPÚBLICA

Curadas.com | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?