Comisión Bachelet entrevistó «confidencialmente» a 39 presos del régimen

 

Este lunes la la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet dio su balance sobre la situación en Venezuela.

Entre los puntos más importantes confirmó entrevistas «confidenciales» a 39 presos políticos del régimen de Nicolás Maduro.

Ese grupo -según dijo Bachelet- se dividió entre casos de las sedes del Sebin y la Dgcim en Caracas.

Esas entrevistas Bachelet las valoró como «un salto cualitativo» en la colaboración con las autoridades.

También solicitó al régimen más liberaciones, tal y como sucedió en días pasados con 110 prisioneros «detenidos arbitrariamente».

Esta medida -opinó Bachelet- contribuye a la distensión política y a la apertura del espacio democrático.

Informó que el régimen renovó el acuerdo de cooperación con su despacho y aceptó que sus funcionarios tengan autonomía jurídica.

Indicó que el nuevo acuerdo permitirá desplegar un equipo de seis funcionarios en el país, frente a los dos que tiene actualmente.

Aunque la voluntad de Bachelet es establecer una verdadera oficina en Caracas.

Te puede interesar: «Controlado por grupos delictivos»: el Arco Minero bajo la mirada de Michelle Bachelet

Según la alta comisionada, el primer año del acuerdo permitió avanzar en la cooperación técnica, como la revisión de protocolos policiales.

Eso contempló el uso de la fuerza o el compromiso asumido por el fiscal general de avanzar en la investigación de 58 presuntos casos de ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de seguridad.

Redacción Curadas. 

2 comentarios en «Comisión Bachelet entrevistó «confidencialmente» a 39 presos del régimen»

  1. El respeto que usted merece sra Bachelet debe reflejarse en hechos concretos. Repetir certezas no ayuda. En Venezuela se sigue torturando sra y meten presos sin legalidad. Use su cargo y exiga por favor.

    Responder

¿Qué opinas?