Saab anuncia investigación a representantes de Guaidó por cobrar sobornos

Tarek William Saab, fiscal general del régimen de Nicolás Maduro, anunció este jueves una investigación contra representantes en el exterior del presidente (e) Juan Guaidó. Los acusa de supuestamente cobrar sobornos para «robar activos» en el Caribe.

Cinco representantes de Guaidó, participaron en un contrato firmado en Miami (EE.UU.), que finalmente no se ejecutó, dijo Saab este jueves. Además detalló que acordaban el cobro de 750.000 dólares a un consorcio que pedía la autorización de la llamada «presidencia interina de Venezuela». Y buscaban iniciar litigios por activos estatales en 19 países.

Los señalados son Fernando Blasi-Blanchard, Magín Blasi-Blanchard, José Ignacio Hernández, Luis Pacheco y Javier Troconis. Cabe destacar que Troconis fue designado por Guaidó como comisionado presidencial para la «Gestión y Recuperación de Activos».

Asimismo, el Ministerio Público señala a Jorge Reyes y Pedro Antar como involucrados en esta trama por ser los representantes del consorcio. Según la información oficial, pretendía «apropiarse de manera ilegal de activos de Venezuela» y de «cuentas por cobrar» del Estado venezolano.

Lea también: UE enviará observadores a elecciones en Venezuela si hay cambios en condiciones

Reyes y Atar, prosiguió Saab, presentaron en 2019 esta propuesta a Guaidó, sobre quien ya pesan varias investigaciones. Por la supuesta comisión de delitos como terrorismo, vinculación con bandas criminales y golpe de Estado.

Los señalados son acusados por los delitos de traición a la patria, legitimación de capitales, usurpación de funciones y asociación para delinquir.

Saab explicó que estos hechos fueron conocidos «vía noticia críminis». Al tiempo que exhortó a Estados Unidos a que proceda contra todos los señalados.

El consorcio, detalló el funcionario chavista había acordado con los representantes de Guaidó quedarse con el 18 % de todos los activos que pudieran recuperarse. Se trata de una veintena de países que forman parte de la alianza venezolana Petrocaribe.

Guaidó ha nombrado varios representantes en el exterior, algunos de los cuales han logrado hacerse con el control de cuentas y activos de Venezuela en el exterior, como el caso de Citgo, la filial en Estados Unidos de la petrolera estatal Pdvsa.

1 comentario en «Saab anuncia investigación a representantes de Guaidó por cobrar sobornos»

¿Qué opinas?